Saltar al contenido
  • Alameda
  • Antequera
  • Badolatosa
  • Benamejí
  • Cabra
  • Carcabuey
  • Casariche
  • Cuevas Bajas
  • Cuevas de San Marcos
  • Doña Mencía
  • Encinas Reales
  • Estepa
  • Fuente de Piedra
  • Herrera
  • Humilladero
  • Iznájar
  • La Roda
  • Lucena
  • Luque
  • Mollina
  • Monturque
  • Moriles
  • Palenciana
  • Pedrera
  • Priego de Córdoba
  • Puente Genil
  • Rute
  • Sierra Yeguas
  • Villanueva de Algaidas
  • Villanueva de Tapia
Crónica Centro de Andalucía
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Política
  • Empresa
  • Entrevistas

Sierra Yeguas

Sierra de Yeguas decreta la no celebración la Feria del Espárrago y la romería de San Isidro

6 abril 2020 por Redacción

El Ayuntamiento de Sierra de Yeguas ha informado mediante un comunicado oficial que se van a suspender o aplazar diversos eventos o festividades que habían programadas para las próximas fechas. En este sentido, se informó a la ciudadanía la no celebración de la Feria del Espárrago y de la Agricultura …

Leer más




Actualidad
Nuevo Parque Comarcal de Bomberos de La Rinconada (Sevilla): una plantilla de 18 efectivos para atender a más de 76.000 habitantes
Nuevo Parque Comarcal de Bomberos de La Rinconada (Sevilla): una plantilla de 18 efectivos para atender a más de 76.000 habitantes
29 septiembre 2023El presidente de la Diputación de Sevilla y alcalde de La Rinconada, Javier Fernández, ha inaugurado el nuevo Parque Comarcal de Bomberos ubicado en esta localidad y que junto a los de Alcalá de Guadaíra, Carmona, El Ronquillo, Gerena y Mairena del Alcor conforman la denominada Área Operativa Centro A-66. Este nuevo Parque atenderá en primera salida a los municipios de Alcalá del Río, Brenes, Burguillos, Castilblanco de los Arroyos y La Rinconada, lo que supone la atención a una población de 76.410 habitantes y a una superficie de 610 kilómetros cuadrados. Estas nuevas instalaciones contarán con una plantilla de 18 efectivos, de ellos 10 bomberos/as, 6 cabos, 1 cabo 1ª y jefe del Parque, todos funcionarios/as del Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la provincia de Sevilla. Está dotado con cinco vehículos de primera intervención, tanto para emergencias en el ámbito urbanos como de carácter rural. Conforman esta dotación 1 autobomba urbana ligera (BUL), 1 autobomba nodriza pesada (BNP), 1 autobomba rural pesada (BRP), 1 furgón de salvamentos varios (FSV) y 1 embarcación semirrígida de rescate. El personal de guardia está integrado por 2 bomberos/as y 1 cabo, 24 horas los 365 días del año y esta Parque cuenta además con una dotación de 4 bomberos voluntarios del Ayuntamiento de La Rinconada. La jefatura de estas instalaciones estará a cargo del Sargento Manuel Blanco Fernández. El presidente de la Diputación de Sevilla ha mostrado su satisfacción ‘porque cualquier inversión que se hace en materia de seguridad al final redunda en la calidad de vida de los vecinos y vecinas, y creo que una infraestructura como esta, que tiene como objeto la prevención en materia de incendios, nos aporta un salto no solo cuantitativo sino sobre todo cualitativo, muy importante para la Rinconada, por las diferencias tan grandes que tiene con respecto al anterior, y también porque está diseñado no solo para esta localidad sino para todo el área norte de la provincia de Sevilla’. La Rinconada es miembro fundacional del Consorcio Provincial de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la provincia de Sevilla y aporta 240.000 euros anuales al Sistema de Bomberos de la Provincia. En 2022, el número de intervenciones de salida del Parque de La Rinconada fue de 596, 328 en su término municipal y 268 fuera del mismo, lo que supone un índice medio de salida diario de 1,61. Atendiendo a estos datos del pasado año, el Plan de Actuación para 2024 del Consorcio incluirá como objetivo prioritario la implantación de la segunda salida en este Parque de La Rinconada, lo que supone una dotación de 3 bomberos/as más por turno y un incremento adicional de 15 bomberos/as, para que pueda atender siniestros de otros municipios, al tiempo que pueda permanecer otra dotación en su término que garantice la seguridad de la ciudadanía en cuanto a extinción de incendios y salvamentos. Esto hará posible que la localidad no tenga necesidad de contar con bomberos/as voluntarios/as para estas contingencias. Javier Fernández ha hecho en este acto una firme declaración de intenciones, ‘quiero dirigirme al cuerpo provincial de bomberos de la provincia de Sevilla, estamos en fase de construcción de un Consorcio Provincial, avanzando mucho en materia jurídica para acabar con todo el proceso, y mi compromiso es firme para conseguir que tengamos un Consorcio de los mejores de España. Voy a trabajar para ello. No me conformo con las mediocridades, quienes somos inconformistas nos frustramos porque nunca estamos al cien por cien contentos, pero es lo que nos permite avanzar y llegar a las cotas más altas. Tenéis mi compromiso, pondremos todos los recursos que sean necesarios’. Datos de inversión Las obras de terminación del nuevo parque de bomberos/as de La Rinconada y su equipamiento ha supuesto una inversión de la Diputación Provincial de Sevilla en el municipio de La Rinconada de 1.301.711,46€, de los cuales 1.266.944,61 € corresponden a las obras y 34.766,85 € al equipamiento. Con una superficie construida de 1.564,18 m2, en una parcela de 2.715,00 m², se ubica en el denominado Pago de Enmedio, en la Avenida de La Unión, junto al espacio que alberga la Jefatura de la Policía Local y la Comandancia de La Guardia Civil, así como la nueva sede de Protección Civil, completando un gran espacio para la seguridad en La Unión. Cuenta con los siguientes espacios claramente diferenciados: sótano, planta baja, primera planta y torre de prácticas (sótano más cinco plantas). Sótano en el que se encuentra el almacén, aparcamiento de vehículos y equipos. Planta baja en la que se localiza el hangar de vehículos de intervención dotado de hidrantes, líneas de vida, compresor y almacenes, la sala de formación y los vestuarios. Planta primera donde se ubica la sala de reuniones, despachos de Jefatura, aseos, dormitorios, comedor y gimnasio. Es donde desarrollan su actividad los bomberos/as. Además, tiene de zona exterior para aparcamiento de usuarios y tres patios, uno delantero, uno trasero y un patio inglés. Las instalaciones están claramente diferenciadas entre zona sucia/descontaminación y zona limpia. [...]
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Benamejí hace balance de los primeros 100 días de mandato
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Benamejí hace balance de los primeros 100 días de mandato
28 septiembre 2023El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Benamejí ha cumplido sus primeros 100 días de mandato. Carmen Lara, alcaldesa de Benamejí, acompañada de Daniel Gómez y Sonia Luna, concejales de educación y urbanismo, respectivamente, hacen un balance “muy positivo” Tras valorar hace apenas unos días, las actividades y eventos organizados durante todo el verano con gran éxito, ahora se hace balance con especial detenimiento en las áreas de educación y urbanismo. Daniel Gómez quiso destacar especialmente el gran éxito del Campamento de Verano en el que han participado más de 180 niños y niñas, de Benamejí y El Tejar, dando respuesta a las diferentes necesidades educativas de cada uno de ellos gracias a la participación de 18 monitores/as de la localidad. En esta línea destacó el trabajo de mantenimiento realizado durante los meses de verano en el CEIP Nuestra Señora de Gracia donde se han realizado trabajos de pintado, limpieza en profundidad de aulas e instalaciones y arreglo de desperfectos. Por su parte, en la Escuela Infantil Nuestra Señora de Gracia se han realizado mejoras y reformas en clases para ganar en amplitud, se ha equipado con tatamis, limpieza en profundidad de instalaciones y aulas, así como el arreglo de desperfectos y pintado de fachadas y paredes interiores. Sonia Luna puso en valor el importante esfuerzo realizado durante todo el verano por los trabajadores municipales en la logística de los eventos, adecuación de instalaciones, seguridad, limpieza y mantenimiento. En este sentido quiso destacar la mejora, limpieza y pintado del Recinto Ferial y Caseta Municipal; mejora de mobiliario y pintura animada del parque infantil; adecentamiento y limpieza ladera de la Grieta y pintado de barandas y bordillos Paseo Reina Sofía. En este sentido, destacó las labores de mantenimiento llevadas a cabo en la totalidad de las instalaciones municipales desde gimnasio, pabellón polideportivo y campo de fútbol hasta Casa de la Juventud, plaza de toros o Casa de la Cultura. Carmen Lara para concluir destacó la actuación que se está llevando a cabo en el Polígono Industrial que lo hará un lugar más atractivo y moderno para las empresas implantadas y posibles inversores; así como la limpieza de choque realizada en zonas de recogida de basura; la ampliación de contenedores en calles periféricas, El Tejar y Polígono Industrial; o la instalación trifásica en el campo de paintball, así como mejoras en el Parque José Ropero y exteriores de las Residencia de personas mayores. Para la alcaldesa benamejicense “este equipo ya demostró una gran capacidad de trabajo para afrontar las situaciones sobrevenidas en el pasado mandato, en estos primeros 100 días se pone de manifiesto que hemos configurado nuevamente un grupo con mucha capacidad de gestión, preparados para tomar decisiones y muchas ganas para seguir trabajando por Benamejí”. [...]
La Plaza Real de Fuente Palmera volverá a convertirse en una pasarela profesional al aire libre
La Plaza Real de Fuente Palmera volverá a convertirse en una pasarela profesional al aire libre
27 septiembre 2023Fuente Palmera de Boda alcanza su décimo sexta edición como uno de los escaparates referentes del sector en la provincia Fuente Palmera de boda celebrará del 5 al 8 de octubre, su décimo sexta edición, convirtiendo un año más a la Plaza Real de la localidad en una pasarela profesional por la que en la edición anterior pasaron más de 3.000 personas. Este evento, organizado por la Asociación Empresarial de la colonia de Fuente Palmera, cuenta con la colaboración de la Diputación de Córdoba, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), cuyo presidente, Félix Romero, ha expresado que “vamos a estar en todos aquellos sectores productivos que generen empleo y riqueza en el territorio y contribuyan a la fijación de la población”. En este sentido, Romero ha enfatizado que “estamos trabajando para trazar nuevas líneas de actuación, mediante la creación de una marca única y exclusiva que aglutine varios sectores que estén relacionados entre sí y nos permita proyectar nuestra provincia al resto de España y del mundo”. Por su parte, el concejal de Cultura, Turismo, Participación Ciudadana y Festejos del Ayuntamiento de Fuente Palmera, Enrique González, ha destacado que “esta feria se ha hecho ya un importante hueco en este sector y es un referente a nivel andaluz en lo que respecta a moda y diseño”. “Este año vamos a llegar a los 50 expositores, en los que el producto estrella es el vestido de novia, pero las empresas darán a conocer una amplia muestra de los productos y servicios en el sector nupcial, como complementos, detalles de boda y flores, muebles y decoración, reportajes de fotos y joyería, entre otros”, ha explicado González. Para finalizar, González ha insistido en que “esta feria está consiguiendo movilizar la economía del municipio y de toda la comarca” y ha subrayado “su indudable alcance y popularidad, ya que por la misma han pasado diseñadores importantes, así como caras conocidas de la televisión y el espectáculo”. Este año la feria va a contar como invitada de honor con la influencer Margarita Guzmán. Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios de Fuente Palmera, Miguel Jesús Adame, ha recalcado que este evento “ha ido mejorando a lo largo de sus dieciseis ediciones, tanto en el formato como en la calidad de los expositores y está consiguiendo multiplicar los posibilidades de negocio”. Del mismo modo, Adame ha hecho hincapié en que “nuestro propósito es seguir trabajando, edición tras edición, en la expansión de la feria, en seguir creciendo en el número de expositores y en las novedades, servicios y productosal que queremos ofrecer al visitante”. El público objetivo al que va dirigida esta muestra es a los profesionales de esta actividad, parejas, empresas e instituciones que buscan soluciones a la organización de sus eventos, y el visitante que desea conocer de primera mano las novedades y curiosidades que hay alrededor del mundo de la organización de ceremonias y demás celebraciones. Este año se volverá a desarrollar la VII edición del Certamen de Jóvenes Diseñadores, el día 5 de octubre. [...]
La Diputación de Sevilla ratifica la inversión de casi 6 M€ para el tanque de tormentas que evitará las inundaciones en Estepa
La Diputación de Sevilla ratifica la inversión de casi 6 M€ para el tanque de tormentas que evitará las inundaciones en Estepa
21 septiembre 2023El presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández ha ratificado hoy la inminente materialización de la subvención provincial que, por valor de casi 6 M€, terminará con los repetidos episodios de inundaciones que padece en particular la zona industrial de Estepa, con el consiguiente perjuicio para su tejido empresarial. Más concretamente, Fernández ha apostillado que ‘todos los proyectos que tenemos para Estepa siguen adelante y, en el caso del proyecto que evitará las inundaciones en este municipio, pronto podremos ver el primer ladrillo puesto para ese tanque de tormentas. En el caso del proyecto específico para evitar inundaciones, la Diputación Provincial invertirá casi 6 millones de euros (5.738.220,88 €) para construir un nuevo colector y tanque de tormentas en el Polígono ‘Corazón de Andalucía’ en Estepa, como una actuación de envergadura para resolver el problema de inundaciones en la zona industrial y parte del casco urbano de la localidad. La obra consiste en la construcción de un gran marco de hormigón que atravesaría las calles Canela, Ajonjolí y Avenida del Mantecado y, por debajo de la autovía después, conducir el agua hasta una balsa, situada al norte de la A-92. Ese tanque de tormentas tendrá capacidad para almacenar unos 60.000 metros cúbicos de agua. En relación con los fenómenos climáticos extremos de sequía e inundaciones que se vienen produciendo en los últimos tiempos, Fernández ha señalado que ‘esa sequía afecta a todo el mundo, pero tenemos que poner el acento en los 24 municipios que aun no están en ningún consorcio de aguas, porque son los que peor lo están pasando. Volviendo a la visita, en la que alcalde y presidente han estado en las instalaciones de una fábrica local de mantecados, este último ha señalado la ‘capacidad de diversificación que tienen los empresarios estepeños a la hora de reinventarse para que, en este pueblo, haya actividad empresarial los 365 días del año, gracias a producciones alternativas a sus típicos mantecados y polvorones. He visto a empresarios con ilusión y ganas de que les facilitemos desde las administraciones su desarrollo. No piden subvenciones, solo que se lo pongamos fácil administrativamente hablando, en un modelo que roza el pleno empleo y que es exportable en clave de innovación y adaptación a los nuevos tiempos’. También ha anunciado Fernández que ‘la semana que viene la Diputación activará 70 M€ que se distribuirán a toda la provincia, gracias a lo que hemos llamado programa Plan Sevilla Plus, que por la brevedad del tiempo de ejecución centrará su aplicación en planes de empleo’. Antonio Jesús Muñoz, alcalde de Estepa, ha destacado por su parte la trascendencia e importancia que tanto el aceite oliva, con nuestra Denominación de Origen, como los mantecados y polvorones, con su IGP, tienen para Estepa. Estamos hablando de que en el último cuatrimestre del año rozamos el pleno empleo, con gran protagonismo además de la mujer, que es el colectivo con más presencia -en torno al 80%- 85%- en la industria del mantecado’. ‘Nuestra tradición en la elaboración de estos producto viene desde hace ya más de 180 años y, a día de hoy, no es sólo un potente fenómeno económico, y social, con 22 fábricas a pleno rendimiento, sino que también es algo intrínsecamente cultural de nuestro pueblo. Por eso ahora, junto con el Consejo Regulador del Mantecado y el Polvorón de Estepa vamos a iniciar los trámites para que la elaboración de estos productos sea catalogada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad’, ha anunciado Antonio Jesús Muñoz. En esa línea, el presidente de la Diputación, Javier Fernández, se ha mostrado abierto a la colaboración desde la entidad provincial ‘para impulsar esa candidatura, porque una cuestión como esta trasciende las fronteras de Estepa y beneficia a toda la provincia de Sevilla’. [...]
La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad en Pleno el Plan de Asistencia y Cooperación a los municipios de 2024
La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad en Pleno el Plan de Asistencia y Cooperación a los municipios de 2024
21 septiembre 2023La Diputación de Málaga ha transferido o aprobado en lo que va de 2023 más de 93 millones de euros a través de diferentes planes y programas El Pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado inicialmente con unanimidad de todos los grupos políticos (Con Málaga, Vox, Psoe y PP), el Plan de Asistencia Económica y Cooperación 2024, dotado con un total de 39 millones de euros, de los que 17 se transferirán como fondos incondicionados y 22 millones aprobados hoy. La aprobación del PPACO pone de manifiesto el apoyo de la institución provincial a los ayuntamientos de la provincia, a los que ya se han destinado más de 93 millones de euros en lo que va de 2023. Los 22 millones de euros del Plan de Asistencia Económica y Cooperación van dirigidos a los municipios con menos de 20.000 habitantes y contempla diferentes programas de inversión, como los dedicados a obras y suministros; y programas de gasto corriente, como los de transferencia de crédito o de contratación, así como los programas de asistencia técnica. El plan también incluye una aportación por parte de los municipios por valor de 1,27 millones. Transferencia de 93 millones de euros en 2023 La Diputación de Málaga ha transferido en lo que va de 2023 más de 93 millones de euros a través de los Planes de Asistencia Económica Municipal y el Plan Provincial de Asistencia y Cooperación. [...]
El Festival Flamenco Antonio El Chaqueta y la Carrera de Cintas a Caballo, marcan la agenda de las fiestas patronales de Fuente de Piedra
El Festival Flamenco Antonio El Chaqueta y la Carrera de Cintas a Caballo, marcan la agenda de las fiestas patronales de Fuente de Piedra
28 agosto 2023El municipio de Fuente de Piedra se prepara para sus fiestas patronales que se celebran el 8 de septiembre. En el marco de las mismas destaca una novedad, que es la celebración de la primera edición del Festival Flamenco Antonio ‘El Chaqueta’ el 2 de septiembre. Además, la Carrera de Cintas a Caballo el día 8 marca también la agenda de actividades que cuentan con el apoyo de la Diputación de Málaga. Así lo ha dado a conocer el vicepresidente y diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, Cristóbal Ortega, junto al alcalde de Fuente de Piedra, Siro Pachón, donde ha explicado que la institución provincial, junto al consistorio y la Escuela de Flamenco de Andalucía pondrán en marcha el primer Festival Flamenco Antonio El Chaqueta, en homenaje a Antonio Carreño, un vecino cantaor flamenco muy querido. Será el 2 de septiembre en la Plaza de la Constitución a partir de las 21:30 horas con la participación de  Rocío del Pino, Andrea López, Nicolás Jurado y José Lucena al baile; Tania Ortega y Antonio Luque ‘Canito’ al cante; Martín Cerdán a la guitarra y Rafael de Málaga a las palmas. Mari Vereda al cante y Mariola al baile serán las artistas de Fuente de Piedra invitadas. Por otra parte, el 8 de septiembre Fuente de Piedra acogerá la Carrera de Cintas a Caballo, inspirada en las ‘justas’, que es como se solventaban las discrepancias entre caballeros en el medievo; así como en los torneos medievales que se llevaban a cabo por motivos festivos como coronaciones, enlaces matrimoniales, victorias guerreras, con el objetivo de entretener, al mismo tiempo que los caballeros se ejercitaban en el manejo de las armas y se mantenían en forma para el día del asedio. El evento tendrá lugar en la calle Ancha a las 18:00 horas. Ortega ha agradecido al Ayuntamiento de Fuente de Piedra “su esfuerzo por mantener vivas las tradiciones de la provincia y ha animado a vecinos de otros municipios a participar en las actividades los días 2 y 8 de septiembre”. Carreras de Cintas a Caballo En Fuente de Piedra, desde su fundación se han venido celebrando la Carrera de Cintas a Caballo y durante su historia esta carrera ha evolucionado. Respecto a la pica original que portaba el caballista, cien años más tarde, la pica presenta unas dimensiones más pequeñas, de aproximadamente 20 centímetros. Asimismo, el aro también  sufrió su merma pasando a ser una anilla de tan solo 2 cm de diámetro, manteniendo así la dificultad inicial, que contribuye a que los participantes que se aventuren a competir han de ser muy diestros en el manejo de la montura. Las cintas, de seda, tienen un tamaño aproximado de 150 cm de longitud y 5 cm de anchura. Esta es enrollada en el carrete por uno de sus extremos, portando el otro extremo una anilla cosida. La cinta se enrolla en uno de los carretes, presentando el pequeño aro a los ‘caballistas’, que han de acertar a pasar la pica por ella para así desplegarla en su totalidad, lo que ofrece un espectáculo maravilloso. El ganador recibe el trofeo de manos de una de las ‘manolas’, que son aquellas chicas que ataviadas con mantilla inician el festejo con un paseíllo desde el punto de salida de la cabalgata de los ‘caballistas’ hasta el palco situado justo al frente de la Guirnalda que porta los carretes con las cintas. Una vez situadas estas en dicho palco, lo adornan colocando sus mantillas sobre él, lo que ofrece un espectáculo digno de ver por su belleza y colorido. De entre los participantes, el que más cintas consigue es el ganador. Los dos siguientes también conseguirán su premio, consistente en un trofeo y cierta cantidad en metálico. Fiestas Patronales en honor de María Santísima de las Virtudes, patrona de Fuente de Piedra La Carrera de Cintas a Caballo, declarada Fiesta de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga y de Interés Turístico Nacional, tiene lugar cada año el día 8 de septiembre, día de la Patrona del municipio. El día 8 se inicia con disparos de cohetes y repique de campanas anunciando a la población que es el día grande. Tras la diana y pasacalles, a las 11 tiene lugar en el templo parroquial la Misa en Honor de María Santísima de las Virtudes, al término de la cual se procede a una ofrenda floral en la que participa todo el pueblo. A partir de ese momento, en cualquier rincón del municipio hay espectáculo, reparto de sangría, concurso de pintura para los pequeños, concurso de “porra” majá a la antigua, pandas de verdiales que van animando por las calles, cucañas y un sinfín de actividades diversas. Pero a las seis de la tarde todo el pueblo se concentra en torno a la calle Ancha, donde se celebrará la Carrera de cintas a caballo. Las ‘manolas’ hacen el ‘paseillo’ acompañadas de la banda de música y una vez acomodadas en el palco empieza el espectáculo. Cuando la carrera finaliza, la Virgen saldrá en procesión por las calles del municipio, aproximadamente a las 10 de la noche. [...]
Culturama programa actuaciones de pandas de verdiales en Benagalbón, Almáchar, Fuente de Piedra y Almogía
Culturama programa actuaciones de pandas de verdiales en Benagalbón, Almáchar, Fuente de Piedra y Almogía
28 agosto 2023Con motivo de distintas celebraciones municipales la panda ‘1ª de Benagalbón’ actuará el 28 de agosto; ‘Arroyo Conca’ el 2 de septiembre; el turno de la agrupación ‘San Lorenzo Mártir’ será el 8 de septiembre; y la última cita será el 28 de septiembre con ‘Los Moras’ La Diputación de Málaga, a través de Culturama, junto a los organismos municipales, con el objetivo de seguir acercando la cultura a los ciudadanos de la provincia ha programado varias actividades musicales de pandas de verdiales en los municipios de Rincón de la Victoria (Benagalbón), Almáchar, Fuente de Piedra y Almogía, con la finalidad de difundir una de las tradiciones con más arraigo y propia de la cultura popular malagueña en la que se funden lo ancestral y lo mágico, lo pagano y lo religioso. Las pandas, en sus diferentes estilos (Almogía, Comares y Montes), suelen estar compuestas por un grupo que oscila entre 16 y 20 personas, cada una con una función específica. Cuentan con un alcalde (persona que dirige y gestiona la panda), un violinista, tres o cuatro guitarristas, un panderero (tocador de pandero), tres o cuatro platilleros, un bailaor de bandera y tres o cuatro bailaoras. La panda de verdiales ‘1ª Benagalbón’, estilo Montes, actuará en el municipio de Rincón de la Victoria (Benagalbón) el próximo lunes 28 de agosto en la Plaza de las Flores a partir de las 20.30 horas con motivo de los actos conmemorativos del 188 aniversario de la constitución del primer Ayuntamiento del municipio en la villa de Benagalbón. La entrada es libre hasta completar aforo. El sábado 2 de septiembre será el turno de la panda de verdiales ‘Arroyo Conca’, estilo Comares, que formará parte de las actividades relacionadas con la 53º edición de la Fiesta del Ajoblanco de Almáchar, declarada de Singularidad Turística de la Provincia por la Diputación de Málaga. La panda realizará un recorrido que comenzará en el Paseo de la Axarquía las 18:00 horas para finalizar en la Plaza de España. El municipio de Fuente de Piedra con motivo de sus fiestas patronales en honor a la Ntra. Sra. de las Virtudes acogerá entre sus actividades culturales la actuación musical de la panda de verdiales ‘San Lorenzo Mártir’, estilo Almogía, el día 8 de septiembre en la Plaza de la Constitución a partir de las 12.00 horas. El domingo 24 de septiembre será el turno de la panda ‘Los Moras’, estilo Almogía, en el municipio de Almogía. El último domingo del mes de septiembre se celebra en esta localidad de la comarca del Guadalhorce, el día de la almendra, evento que pretende dar a conocer todas aquellas tradiciones que rodean el cultivo y el procesamiento de la almendra y está declarado como Fiesta de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga. La actuación de la panda de verdiales forma parte del programa de actos de ese día y comenzará en la calle Carril a partir de las 13.00 horas hasta las 18.00 horas. [...]
Benamejí presenta la programación de Preferia y Fiestas Patronales en honor a su Patrona La Virgen de Gracia Coronada
Benamejí presenta la programación de Preferia y Fiestas Patronales en honor a su Patrona La Virgen de Gracia Coronada
28 agosto 2023Esta localidad del centro de Andalucía se ha convertido en referente de la programación de ocio, cultura y deporte en el verano 2023 Comienza la cuenta atrás para la celebración en Benamejí de las Fiestas Patronales en Honor a la Virgen de Gracia Coronada, para lo que el equipo de gobierno municipal ha preparado una programación que pondrá el broche de oro a un verano en el que esta villa de la Subbética cordobesa se ha convertido en el epicentro del ocio cultural y deportivo del centro de Andalucía. Carmen Lara, alcaldesa de Benamejí, presentó la programación junto a Miguel Ángel Sánchez, concejal de fiestas, y Sonia Luna, concejala de obras, destacaron que “Benamejí ha vivido un verano en el que hemos recibido cientos de visitas atraídos por la oferta de calidad que el municipio ha ofrecido en materia de ocio, cultura y deporte” concluyeron que “estas fiestas serán el broche de oro a un verano inolvidable con una programación a la medida de todas las inquietudes”. De manera paralela a la presentación de la programación también se ha presentado el cartel anunciador, obra de Luis León López, ganador del concurso de carteles con motivo de las Fiestas Patronales 2023, quien tendrá el honor de anunciar los días más grandes del calendario benamejicense, en el acto también participó Baldomero Martínez, Hermano Mayor de la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen de Gracia Coronada. En los últimos años la programación de las fiestas ha evolucionado y crecido de manera considerable, por lo que desde el consistorio y atendiendo a las recomendaciones de los cuerpos de seguridad se ha modificado algunas fechas con el objetivo de “no solapar excesivamente actividades, así como conciliar el disfrute de todos y todas con la seguridad” entre los cambios más significativos se encuentra la modificación de fecha de la tradicional suelta de vaquillas, se celebrará el sábado 2 de septiembre coincidiendo con la exhibición ecuestre. El viernes 8 de septiembre tendrá lugar el I Festival Flamenco “El melón de Benamejí” que se celebrará en los aparcamientos del campo de fútbol con un cartel en el que participarán al cante Rancapino Chico, Pedro El Granaíno, La Yiya, Esther Merino. El comienzo oficial de las fiestas tendrá lugar el 10 de septiembre a las 12:00 h con el tradicional desfile de gigantes y cabezudos y disparo de cohetes. Durante las fiestas en la caseta municipal actuarán la orquesta “Mediterráneo”, “Tentación”, “Melodías” y tributo Queen. El día 11 de septiembre, una vez más, se vivirá el momento álgido de la feria de día en el paseo, donde además del tradicional paseo real de caballos y degustación de vino DO Montilla-Moriles se contará con la actuación de la charanga “Los Piononos”, el grupo “Los Tumbaos” y el grupo de versiones “Rocopop”. El día 12 de septiembre tras el castillo de fuegos artificiales organizado por el Ayuntamiento de Benamejí con motivo de la entrada triunfal de la Patrona en la Parroquia de la Inmaculada Concepción, tendrá lugar en la caseta municipal del concierto de “La Húngara”. Del 10 al 12 de septiembre se contará con una zona de esparcimiento juvenil en la que actuarán DJ Juandoke y Ramoned DJ desde las 23:45 h a las 4:00 h. Para cerrar las fiestas y un apasionante verano en Benamejí tendrá lugar la Romería en Honor a La Virgen de Gracia y el tradicional concurso de carrozas. Programa de actos organizados por el Ayuntamiento de Benamejí, con motivo de las Fiestas Patronales 2023 en honor a María Santísima de Gracia Coronada, Patrona y Alcaldesa Perpetua de Benamejí VIERNES 1 Y DOMINGO 3 SEPTIEMBRE KIDS LEAGUE BENAMEJÍ 2023 Lugar: Pabellón Alberto Aguilar (Torneo fútbol sala base)   SÁBADO 2 SEPTIEMBRE 10:00h. Semifinal y final de la LIGA LOCAL DE BÉISBOL Estadio “Antonio Arjona Espejo”   18:30h. SUELTA DE VAQUILLAS Y UN NOVILLO para los/as mozos/as del pueblo Plaza de Toros   A continuación. EXHIBICIÓN ECUESTRE Plaza de Toros   22:30h. Concierto de JUAN JESÚS “EL MANTA” A continuación, actuación de DJ “KOKODRILO” Aparcamientos Campo de Fútbol.   22:00h. III Gala de Baile de salón y latino “Villa de Benamejí” Caseta Municipal.   VIERNES 8 SEPTIEMBRE 22:00h. I FESTIVAL FLAMENCO “EL MELÓN DE BENAMEJÍ” AL CANTE: Rancapino Chico, Pedro El Granaíno, La Yiya, Esther Merino. A LA GUITARRA: Antonio Higuero, Patrocinio Hijo, Niño Seve. AL BAILE: Cuadro flamenco de Manuel Jiménez. A la Guitarra: Juanma Muñoz “El Tomate”. Al Cante: Juan de Mairena y Mariano Romero. A la Percusión: José El Caja. PRESENTA: Juan María Cívico PRECIO: 10€ LUGAR: Aparcamientos Estadio Manuel Gómez Martínez   SÁBADO 9 SEPTIEMBRE TORNEO DE PADEL. Lugar: Pistas municipales   20:30h. Torneo de Fútbol de Feria: CD Sporting de Benamejí vs. Egabrense Estadio Manuel Gómez Martínez   22:00h. ENCENDIDO DEL ALUMBRADO de la Feria y Fiestas en honor a Nuestra Patrona la Virgen de Gracia Coronada. Lugar: Plaza de la Constitución   22:30h. RECEPCIÓN A NUESTROS MAYORES. La velada contará con actuación de ANTONIO CORTES y se entregarán reconocimientos a los/as Senior de Honor.   De 23:45h. a 4:00h.  ZONA DE ESPARCIMIENTO JUVENIL: Actuación de DJ JUANDOKE   DOMINGO 10 SEPTIEMBRE TORNEO DE PADEL. Lugar: Pistas municipales   12:00h. DESFILE DE GIGANTES Y CABEZUDOS acompañados por una charanga. A continuación, DISPARO DE COHETES anunciando el inicio de la Feria y Fiestas. Lugar: Plaza de la Constitución. (PASEO)   23:00h. Actuación de la orquesta “MELODÍAS”. Lugar: Caseta Municipal A continuación:  actuación tributo a “QUEEN”. Lugar: Caseta Municipal   De 23:45h. a 4:00h.  ZONA DE ESPARCIMIENTO JUVENIL: Actuación de DJ JUANDOKE   LUNES 11 SEPTIEMBRE 12:30h. FERIA DE DÍA EN EL PASEO: Actuación de la charanga “LOS PIONONOS”   PASEO REAL DE CABALLOS Desde la Plaza de la Ermita   14:30h. DEGUSTACIÓN DE COPA DE VINO D.O. MONTILLA-MORILES (Copa gratuita comprando previamente la cata en el Ayuntamiento)   DEGUSTACIÓN DE JAMÓN D.O. VALLE DE LOS PEDROCHES. Lugar: Plaza de la Constitución (PASEO)   16:00h. Actuación del grupo “LOS TUMBAOS”. Lugar: Plaza de la Constitución (PASEO)   18:00h. Actuación del grupo de versiones “ROCOPOP”. Lugar: Plaza de la Constitución (PASEO)   23:50h. Actuación Orquesta “TENTACIÓN” con Full Night. Lugar: Caseta Municipal   De 23:45h. a 4:00h.  ZONA DE ESPARCIMIENTO JUVENIL: Actuación de RAMONED DJ   MARTES 12 SEPTIEMBRE CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES tras la triunfal entrada de nuestra Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Villa de Benamejí en la Parroquia.   Tras los fuegos artificiales: Concierto de “LA HÚNGARA” en la Caseta Municipal   Tras el concierto, actuación de Orquesta “MEDITERRANEO”, con la actuación de Antonio Castaño. Lugar: Caseta Municipal   De 23:45h. a 4:00h.  ZONA DE ESPARCIMIENTO JUVENIL: Actuación de RAMONED DJ   MIÉRCOLES 13 SEPTIEMBRE Tradicional CONCURSO DE CARROZAS organizado por el Ayuntamiento de Benamejí     [...]
Archidona celebra la Romería al Santuario de la Virgen de Gracia la madrugada del 14 al 15 de agosto
Archidona celebra la Romería al Santuario de la Virgen de Gracia la madrugada del 14 al 15 de agosto
10 agosto 2023El municipio de Archidona celebrará en la madrugada del 14 al 15 de agosto su tradicional Romería al Santuario de la Virgen de Gracia y que se ha convertido en una de las citas culturales con mayor afluencia turística de la localidad, ya que se celebra en el marco de la Real Feria de Agosto de Archidona que se desarrolla entre el 14 y el 18. Así lo ha dado a conocer el vicepresidente de Cultura, Educación y Juventud, Manuel López Mestanza junto al alcalde de la localidad, Manuel Almohalla y al hermano mayor de la Cofradía Virgen de Gracia, Fernando Morales. López Mestanza ha explicado que lo que la hace única es que es la romería es nocturna, algo que solo ocurre en Andalucía en un pueblo de Granada, Monachil. La misma, ha explicado, cuenta con dos kilómetros de recorrido y comenzará con el atardecer del 14 de agosto partiendo desde el paseo de la Victoria. De esta forma, continuará durante el día 15 y se caracteriza por no procesionar a ninguna imagen, sino que son los vecinos los que acuden al santuario a visitar a la patrona la Virgen de Gracia. Se trata, por tanto, de una de las tradiciones más ascentrales de Archidona, como ha explicado el alcalde. Una peregrinación a pie a través de la sinuosa carretera que llega hasta la ermita en la que los penitentes se ayudan de velas y linternas para alumbrar el camino. De hecho, muchos fieles llegan a pie al Santuario desde distintos municipios de la comarca de Antequera. El día 14, en la Iglesia de la Victoria, habrá una misa previa a la romería. Asimismo, este ritual va unido a otras dos tradiciones archidonesas: los ‘Repiques’ en el que los campanarios de todos los templos tocarán a gloria tres veces al día y las ‘Luminarias’, que consiste en la iluminación de las fachadas de las casas a partir de las 21.00 horas. Como novedad, este año habrá una iluminación especial en la calle Virgen de Gracia, que conecta el centro del pueblo con el inicio del camino. Asmismo, habrá un concurso fotográfico cuyo premio es ser el cartel anunciador de la próxima edición. El Ayuntamiento de Archidona facilitará la asistencia de los fieles a las romería, y autobuses partirán hacia la localidad desde Cuevas Bajas (Las Casillas, 22:00 horas), Villanueva de Algaidas (Plaza Escultor Berrocal, 22:15 horas), Villanueva del Rosario (Plaza de Andalucía, 22:00 horas), Villanueva del Trabuco (Plaza del Prado, 22:10), Villanueva de Tapia (Lavadero, 22:40 horas) y Antequera (Estación de autobuses, 23:00 horas), con vuelta a las 3:00 horas. Reservas en oficinadeturismo@archidona.es y en el teléfono 952716479. [...]
Todo listo para que comiencen las obras de modernización del Polígono Industrial de Benamejí
Todo listo para que comiencen las obras de modernización del Polígono Industrial de Benamejí
10 agosto 2023En el marco de la convocatoria “LocalizaIn+ Cualificación de Espacios” que gestiona la Junta de Andalucía y financia en un 80% la Unión Europea, y un 20% la Diputación de Córdoba, se invertirá un total de 191.933,26€ en el Polígono Industrial de Benamejí, estando prevista la finalización antes de que concluya 2023. Esta actuación hará más atractiva la zona industrial, en beneficio de las empresas instaladas y de aquellas iniciativas empresariales que puedan asentarse en el futuro. Las mejoras en el Polígono Industrial Fuente Palma de Benamejí contemplan: Puesta en valor de zonas verdes, mejora de la identificación del espacio productivo con tótems y pantallas publicitarias, modernización del alumbrado público, sistema de videovigilancia y soterramiento de la conducción de las aguas pluviales. Carmen Lara, alcaldesa de Benamejí, y Sonia Luna, concejala de urbanismo, ha visitado la zona industrial en compañía de representantes de Sociedad Cinco y la empresa adjudicataria, Hispánica de Cimentaciones S.L. Durante la visita Lara destacó la importancia de esta inversión que considera estratégica “dado que el polígono se encuentra a pie de la autovía Córdoba-Málaga, mejorando la competitividad empresarial, lo que repercutirá en la generación de desarrollo y empleo”. [...]
Arranca Benamejí Bandolera con gran éxito y se prepara para vivir el punto álgido durante el fin de semana.
Arranca Benamejí Bandolera con gran éxito y se prepara para vivir el punto álgido durante el fin de semana.
3 agosto 2023De manera paralela el municipio es la sede de la Copa del Rey de béisbol. Benamejí Bandolera comienza con un rotundo éxito, la cita se está convirtiendo en su segunda edición en el evento de recreación histórica más importante de Andalucía, con una programación a la medida de todas las inquietudes ha superado las expectativas de los vecinos y la multitud de visitantes que se han acercado a esta localidad de la Subbética cordobesa. La programación dio comienzo el pasado domingo y desde entonces se han sucedido actividades entre las que encontramos conciertos de bandas sonoras, cine, pasacalles de serenatas, actividades familiares, carrera popular y marcha nocturna, degustación de melón… Entre las actividades celebradas ha tenido lugar la celebración del I Bautismo Bandolero del municipio, un acto desarrollado en el paraje de La Grieta, donde a través de la luz y el fuego se creó un contexto que hizo viajar a todos los asistentes al siglo XIX. El acto fue oficiado por Carmen Lara, alcaldesa de Benamejí, y se nombró miembro de la partía de Benamejí, a José Melero “El Muito”, presidente de la Asociación de Recreación Histórica Benamejí Bandolera. Próximas actividades El viernes está previsto la celebración del II Pregón Bandolero, será a cargo de Carmen Lara, a continuación, tendrá lugar el concierto de Mayte Adrián del concurso “Original y Copia de Canal Sur TV”. El sábado está prevista la celebración del Pasacalles y II Encuentro de Recreación Histórica “Tierra de mitos y leyendas” donde participarán 400 recreantes en representación de: Benamejí Bandolera, Bandoleros de Despeñaperros, AHC La quema de Algarrobo, AHC Torrijos 1831, Manzanares Estepona 1831, ARC Algodonales Libre, ARH Vida y Muerte de José María “El Tempranillo”, Asociación caballista Jaca el Arrecife y amigos, y AHC Carmen de Ronda, colectivo que con el que se realizará el hermanamiento de honor 2023. El domingo tendrá lugar el pasacalle infantil acompañado de gigantes y cabezudos y la puesta en escena por el Aula Municipal de Teatro Infantil de la obra Andanzas del Chato de Benamejí. Para concluir se celebrará el II Festival Flamenco Benamejí Bandolera. De manera paralela, el municipio este fin de semana será la sede de la Copa del Rey de béisbol. El primer encuentro tendrá lugar el sábado 5 de agosto, a las 11.00 horas, con la primera semifinal que medirá a Tenerife Marlins con CBS Sant Boi, estando la segunda prevista para las 17.30 horas entre Astros Valencia y San Inazio Bilbao Bizkaia. Los ganadores disputarán la gran final el domingo 6 de agosto a las 11.00 horas.   [...]
Los ayuntamientos de la provincia de Córdoba recibirán 13,6 millones para sufragar el coste de los materiales del PFEA 2023
Los ayuntamientos de la provincia de Córdoba recibirán 13,6 millones para sufragar el coste de los materiales del PFEA 2023
28 julio 2023La Diputación de Córdoba repartirá a los ayuntamientos de la provincia la cantidad de 13.650.694 euros para sufragar el coste de los materiales de los proyectos del Programa de Fomento del Empleo Agrario 2023 (PFEA), una cantidad cuyo 75% es aportado por la Junta de Andalucía (10.238.020 euros) y el 25 % restante por la institución provincial a través de fondos propios (3.412.673 euros). Así lo ha anunciado el vicepresidente primero de la Diputación y delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura, Andrés Lorite, quien ha señalado que “el objetivo del mismo es que los desempleados agrícolas tengan la posibilidad de beneficiarse de contrataciones a través de las entidades locales; además, tiene como fin secundario que los 77 ayuntamientos de la provincia puedan ejecutar infraestructuras básicas con una tipología específica”. “Para la Diputación de Córdoba se trata de un programa esencial porque fomenta las condiciones sociolaborales de los desempleados agrícolas, para fijar a la población en el territorio rural, siendo un aliado para el reto demográfico, y, además, genera infraestructuras municipales básicas en el ámbito local”, ha manifestado. Algunas cifras del PFEA 2023 Con respecto a las principales cifras del Programa de Fomento del Empleo Agrario 2023, el delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura ha valorado que “se ha incrementado un 5% la cantidad aportada por la Junta de Andalucía y por la Diputación con respecto a 2022 y las obras se ejecutarán durante el último trimestre de 2023 y hasta septiembre de 2024”. En lo que respecta al empleo, ha manifestado Lorite, “va a generar más de 300.000 jornales de trabajo y más de 18.000 cordobeses van a ser contratados en el marco del PFEA 2023, de los cuales 16.214 serán no cualificados y 1.806 serán oficiales”. El vicepresidente primero ha recordado que la Diputación distribuye esta cuantía a las entidades locales través de una convocatoria de subvenciones de concurrencia no competitiva cuyo plazo de presentación de solicitudes finalizó el 22 de junio y se presentaron un total de 281. Asimismo, ha adelantado que “en un breve plazo de tiempo se va a formalizar el convenio de colaboración con la Junta de Andalucía para cofinanciar el coste de los materiales”. La determinación de la cuantía que se otorga a las entidades locales para la adquisición de materiales es la resultante de aplicar un 45% de la aportación para mano de obra que realiza el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que asciende a 30.334.876 euros en la provincia de Córdoba. Por tanto, la tramitación de las subvenciones precisa de la coordinación entre la Diputación de Córdoba y sus departamentos, las entidades locales beneficiarias, la Junta y el SEPE. La aportación de la Junta de Andalucía se realiza a través de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública que transferirá a las diputaciones andaluzas un total de 65,7 millones de euros para cofinanciar las obras del Programa de Fomento del Empleo Agrario 2023 (PFEA), que se ejecutan a partir del último trimestre del año. [...]
El ayuntamiento de Benamejí aprueba el presupuesto 2023 que asciende 3.816.000€
El ayuntamiento de Benamejí aprueba el presupuesto 2023 que asciende 3.816.000€
28 julio 2023Carmen Lara, alcaldesa de Benamejí, ha informado que el presupuesto de 2023 que lleva a pleno para su aprobación inicial, alcanza los 3.816.000€, destacando que “cumple con el objetivo de estabilidad presupuestaria y no existe déficit inicial”. En declaraciones, Lara ha explicado que en la Comisión de Hacienda ha contado con la abstención de los grupos municipales y ha puesto en valor que “el ayuntamiento se encuentra en una situación financiera envidiable” al estar muy por debajo del límite de deuda, por lo que sería posible acometer operaciones de crédito a largo plazo. Asimismo, ha valorado que el ayuntamiento cuente con un remanente de tesorería favorable que asciende a 2.141.499€, lo que permitirá en el mismo pleno acometer la aprobación de un suplemento de crédito de 135.000€ destinado a la construcción del Espacio Cultural Cecilio Castaño, para paliar el incremento de costes respecto al presupuesto inicial, de igual modo, se lleva para su aprobación otro suplemento de crédito de 175.000€ para feria, fiestas y festejos. Para concluir, la alcaldesa benamejicense, ha indicado que el equipo de gobierno trabaja de manera paralela en el presupuesto 2024 “con el objetivo que pueda ser aprobado no más allá del próximo mes de enero”. [...]
Benamejí entronará al rey del béisbol español el fin de semana del 5 y 6 de agosto
Benamejí entronará al rey del béisbol español el fin de semana del 5 y 6 de agosto
27 julio 2023La localidad de la subbética cordobesa volverá a ser la sede de la Copa del Rey de béisbol 2023 Benamejí ya está listo para ser la sede del torneo de béisbol más importante que se disputa en España, albergando la Copa del Rey los días 5 y 6 de agosto. Entre un mar de olivos, el Estadio Antonio Espejo se convierte en la casa del béisbol europeo, y volverá a recibir a los cuatro mejores equipos del país, para medirse en una espectacular contienda que decidirá el rey del béisbol español. El idilio de Benamejí y el béisbol, es un fenómeno que durante estas cuatro décadas ha trascendido lo municipal, para tener alcance nacional e internacional, es habitual ver por Benamejí equipos europeos realizando su “Spring Training” aprovechando unas excelentes instalaciones, magnífica comunicación y un clima idóneo para la práctica de este deporte, lo que ha convertido a esta villa de la subbética cordobesa en la capital del béisbol europeo. El primer lanzamiento tendrá lugar a las 11:00 h del sábado 5 de agosto con la primera semifinal que medirá a Tenerife Marlins con CBS Sant Boi. La segunda semifinal tendrá lugar en la tarde del sábado a las 17:30 h. con el duelo entre Astros Valencia y San Inazio Bilbao Bizkaia. Los ganadores disputarán la gran final el domingo 6 de agosto a las 11:00 h. La entrada a las instalaciones es totalmente gratuita y se ha programado un calendario de actividades atractivo para todos los amantes de este deporte y para quienes se quieren iniciar. Las actividades contempladas son: túnel de bateo, lanzamiento de precisión, baseball 5 e instalación de stands. Asimismo, como actividades de ocio complementarias destaca la coincidencia del torneo con la celebración de Benamejí Bandolera, una semana de recreación histórica, en la que el municipio hace un viaje en el tiempo a una España de nobles y bandoleros. Carmen Lara, alcaldesa de Benamejí, destaca que “la pasada edición fue todo un éxito en todos los sentidos, y estamos convencidos que la Copa del Rey 2023 organizada en Benamejí volverá a superar todas las expectativas” en esta línea manifestó que “todos los amantes del béisbol en Europa saben que en Benamejí tienen su casa, y eso es gracias al trabajo de club, ayuntamiento y pueblo, que abren las puertas de par en par para que la experiencia sea única”. Por su parte, Rosario Ruiz, concejala de deportes, resalta “todos los amantes del deporte que se encuentren en el centro de Andalucía pueden ver en directo y gratis uno de los mayores eventos deportivos que albergará nuestra región este verano” para concluir, Juan Manuel Ropero, presidente del Benamejí BC, subrayó “este pueblo practica, siente y respira béisbol por los cuatro costados y eso se vive en cada rincón del municipio y muy especialmente en el Estadio Antonio Espejo Arjona, algo que garantiza el éxito”. Benamejí BC se encuentra disputando la serie nacional de béisbol en categoría sub18 La actividad deportiva, de manera paralela, sitúa esta semana al Benamejí BC disputando la serie nacional sub18 en Gijón, del 27 al 30 de julio. En dicha cita ha quedado encuadrado en el grupo A por lo que se medirá a: Viladecans, Arga y Antorcha Valencia. La escuadra benamejicense dirigida por Francisco Artacho jugará el partido inaugural ante Antorcha Valencia y llega a la cita con la intención de “demostrar que una vez más podemos competir de igual a igual ante los mejores equipos del país, sin ningún tipo de complejo y conscientes que estamos trabajando con una gran generación de jugadores que están tocando con fuerza las puertas de nuestro primer equipo”, puntualizó Artacho. [...]
Macrosad contratará a más de 750 profesionales en el periodo estival e implementará un nuevo canal digital de empleo intuitivo y de fácil usabilidad
Macrosad contratará a más de 750 profesionales en el periodo estival e implementará un nuevo canal digital de empleo intuitivo y de fácil usabilidad
26 julio 2023La cooperativa, conformada por más de 6.100 trabajadoras y trabajadores, cuenta con 77 centros, distribuidos a lo largo del territorio nacional, especializados en cuatro áreas: cuidados a domicilio, centros para personas mayores, escuelas de Educación Infantil y atención temprana. Para facilitar las tareas de cribado y evaluación y la captación multicanal, así como la transparencia del candidato/a en todo su proceso de selección, Macrosad ha renovado y actualizado su Canal de empleo. Macrosad, cooperativa de educación y cuidados a las personas en su infancia y vejez, reforzará su plantilla, contratando a más de 750 profesionales para de cara al periodo estival, con el objetivo de cubrir las vacaciones de sus profesionales y seguir garantizando la excelencia en el servicio de dos de sus principales áreas de especialización: Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), a través del cual atiende a más de 15.000 personas usuarias y centros para personas mayores, a lo largo del territorio nacional, y entre los que se incluyen residencias y centros de día. Entre la amplia variedad de puestos ofertados por la cooperativa, los más demandados serán los de auxiliar de ayuda a domicilio; para el que se requiere formación relacionada con la atención sociosanitaria a personas dependientes, el de gerocultor/a y personal técnico de la rama sanitaria. Y es que, en su compromiso con la inserción laboral de los colectivos más vulnerables, Macrosad promueve la igualdad de oportunidades y trato en el empleo con acciones formativas, que lleva a cabo de manera permanente y que refuerzan las competencias profesionales y las posibilidades de acceder a un puesto de trabajo, y con la colaboración con diversas entidades y asociaciones, con las que establece alianzas que promueven esta misma filosofía y valores. Actualización del Canal de empleo En un sector de empleo emergente tan competitivo es fundamental la diferenciación y la atracción de talento de calidad. Por ello, Macrosad ha puesto en marcha una nueva plataforma de selección y contratación de talento digital, que automatizará la gestión de candidatos/as sistematizando los procesos, facilitando las tareas de cribado y evaluación y la captación multicanal, que mejorará en más de un 40% la productividad, reduciendo los tiempos de contratación con herramientas que estandarizarán y agilizarán las tareas y procesos de reclutamiento. Además, gracias a este Canal, los y las candidatos/as obtendrán la máxima transparencia en el proceso de selección y del tratamiento de sus datos, así como los cambios en los mismos, basados en los períodos y consentimientos establecidos. “Seguimos avanzando en la digitalización de Macrosad, gracias a la implementación de una plataforma SaaS de recruiting digital, que nos ayudará a automatizar las tareas manuales y repetitivas del proceso de contratación; y que nos permitirá acceder a un mercado más amplio de candidatos/as, con la integración con plataformas profesionales, que mejorará la experiencia del candidato/a, ofreciéndole transparencia y claridad en el proceso de selección”, ha señalado Elena Sánchez, directora Tecnológica de Macrosad. Aunque se trata de una campaña de contratación específica destinada al periodo estival, Macrosad apuesta por la atracción y retención de talento por lo que, una vez finalizado el periodo de sustitución, habrá posibilidad de incorporación a la plantilla. Las personas interesadas en enviar su candidatura deberán acceder al Canal de empleo, habilitado, para tal efecto, en la página web de Macrosad www.macrosad.com, donde podrán consultar todas las ofertas activas y seleccionar la vacante que más se ajuste a su perfil. Sobre Macrosad Fundada en 1994, Macrosad es una cooperativa andaluza de educación y cuidados a personas, con más de 6.100 trabajadores/as, que ofrece Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), atendiendo a más de 15.000 personas usuarias, y cuenta con 77 centros distribuidos entre residencias, centros de día, una vivienda tutelada, un centro para personas con discapacidad, cuidados sanitarios a domicilio, escuelas infantiles y Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT). Referente en el ámbito sociosanitario, el 84,96% de sus puestos ejecutivos están ocupados por mujeres y el 20% de sus beneficios se destina a I+D+i. Pioneros en el ámbito intergeneracional, una de sus principales señas de identidad, le avalan sus más de 15 años de experiencia trabajando con este enfoque. Comprometida con la sostenibilidad y la Responsabilidad Social Corporativa, obtuvo el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, alcanzando en el 2022 una reducción de emisiones de CO2 del 4,33% por profesional, que se ve reflejado en sus centros verdes, en la optimización de recursos energéticos y en las plantaciones intergeneracionales, que impulsa junto a entidades del Tercer Sector Social y Verde. [...]
Presentación de la programación de Benamejí Bandolera, tendrá lugar del 30 de julio al 6 de agosto
Presentación de la programación de Benamejí Bandolera, tendrá lugar del 30 de julio al 6 de agosto
25 julio 2023Esta localidad de la Subbética cordobesa viajará al siglo XIX con la celebración de su semana de recreación histórica La alcaldesa de Benamejí, Carmen Lara Estepa, presentó la programación de esta festividad que en su primera edición se ha convertido en el evento de recreación histórica más importante del centro de Andalucía, devolviendo de nuevo a la localidad a la época de Francisco Pedrosa “El Chato de Benamejí”, Antonio Arjona “El niño de Benamejí”, José María Hinojosa “El Tempranillo” y otros ilustres bandoleros, que vivían en una España de nobles, arrieros y viajeros románticos, entre otros. En el acto de presentación participaron todos los miembros del equipo de gobierno municipal, así como representantes del tejido asociativo implicado en esta semana de actividades diseñada para todos las inquietudes y edades, aunando historia, cultura, música, flamenco, copla, teatro, deporte, cine y tradiciones. Benamejí Bandolera arrancará su programación el domingo 30 de julio con la celebración de la ponencia Influencia del bandolerismo en las artes a cargo de Pilar Algar Campos, ese mismo día, por la tarde, tendrá lugar la inauguración de la exposición muestra de arte urbano Benamejí Bandolera y el concierto inaugural a cargo de la Agrupación Musical de la Santa Cruz de Benamejí. Durante toda la semana se sucederán las actividades de una programación intergeneracional en la que participan una amplia representación del tejido asociativo del municipio, encontrando una amplia variedad de actividades familiares, la masterclass de guitarra flamenca a cargo de Paco Hurtado “Morilito” o la Carrera Popular nocturna y marcha inclusiva “Tierra de nobles y bandoleros”. En el marco de esta semana se realizará el estreno de “La Duquesa de Benamejí 2022 ¿Cómo fue?, un film donde rememoraremos como fue la última puesta en escena de este hito de la cultura benamejicense y se podrán realizar visitas guiadas al CT La duquesa de Benamejí. El punto fuerte de la semana llegará a partir del viernes 4, con el pregón bandolero a cargo de Carmen Lara, alcaldesa de Benamejí, celebrándose a continuación el concierto de Maite Adrián del concurso original y copla de Canal Sur TV. El sábado 5 de agosto, a partir de las 20:00 h, se desarrollará la segunda recreación histórica “Tierra de mitos y leyendas” donde las calles se inundarán de asociaciones procedentes de toda la geografía andaluza, haciendo honor al pasado de esta villa, epicentro del bandolerismo histórico y romántico. El pasacalles concluirá en la plaza de la constitución de Benamejí donde más de 300 recreantes pondrán en escena su pasado bandolero. El domingo 6 de agosto es la jornada de clausura, donde disfrutaremos de el colorido pasacalles de Benamejí Bandolera infantil con la participación de gigantes y cabezudos, y el aula infantil de teatro llevará a escena la recreación histórica: “Andanzas del Chato de Benamejí” El broche final lo pondrá el II festival de flamenco Benamejí Bandolera en el que participarán al cante Juan Francisco Morán, Inmaculada López y Andrés Arnero, acompañados de la guitarra de Fernando Rodríguez. Carmen Lara, destaca que “Benamejí Bandolera es esa clase de proyectos que nacen de manera natural, la evolución lógica a una apuesta continuada por el producto turístico-cultural que pone en valor la importancia de Benamejí en el fenómeno del bandolerismo histórico y romántico” en esta línea quiso enfatizar en “el trabajo desarrollado por todas las áreas de gestión municipal para desarrollar una programación a la medida de todas las inquietudes” concluyendo que “estamos convencidos que esta edición será la consolidación de una cita referente en las experiencias turístico culturales”. Gonzalo García y Miguel Ángel Sánchez, concejales de cultura y fiestas, respectivamente, agradecieron a todas las asociaciones municipales implicadas “su colaboración para sacar adelante una programación que pone en valor su talento y quehacer diario” finalizaron invitando a todos los vecinos y visitantes “a participar en una semana que será mágica y nos llevará a revivir una historia y legado cultural único”. [...]
Carmen Lara, alcaldesa de Benamejí y candidata al Senado, y María Dolores Campos, diputada provincial, destacan que el voto socialista es el único que garantiza avanzar en derechos
Carmen Lara, alcaldesa de Benamejí y candidata al Senado, y María Dolores Campos, diputada provincial, destacan que el voto socialista es el único que garantiza avanzar en derechos
16 julio 2023La candidata al Senado y alcaldesa de Benamejí, Carmen Lara, y María Dolores Campos, Diputada Provincial, destacan la importancia de la cita electoral del próximo 23 de julio. Ambas han indicado que “el voto socialista es la única opción que defiende los servicios del mundo rural y saca a la ultraderecha de las instituciones”. En este sentido ambas han enfatizado que con el voto podemos apostar por el desarrollo de los servicios públicos de calidad, fundamentales para consolidar la población al territorio, cruciales para que los jóvenes tengan aquí la oportunidad de desarrollar sus proyectos vitales, vitales para que nuestros mayores tengan unos cuidados de calidad y nuestros agricultores puedan defender los precios de sus cosechas. Durante la atención a medios realizada en los Jardines Amparo Lara de Benamejí, Carmen Lara ha defendido las políticas realizadas este mandato por el Gobierno de Pedro Sánchez, declaró que “con el voto podemos frenar el plan de desmantelamiento de los servicios públicos iniciado por el PP, sino votamos continuarán su plan desmantelando la atención primaria de salud, vaciando los ambulatorios de facultativos y servicios, haciendo dinero con nuestro bien más preciado. Continuará el desmantelamiento de la educación pública, para romper el ascensor social, y permitir que unos pocos se hagan ricos. Continuarán su plan contra la ley de dependencia, la vaciarán de recursos y seguirán sin concertar nuevos casos, a pesar de que es una herramienta vital para consolidar la población al territorio, crear empleo principalmente femenino y mejora la calidad de vida de las personas mayores. Y derogarán la ley de cadena alimentaria, a la que votaron en contra y que prohíbe poder vender a pérdidas, garantizando la viabilidad de nuestros campos, promoviendo relaciones comerciales más justas y equilibradas”. Por su parte, María Dolores Campos concluyó llamando a la participación el próximo 23 de julio “elegimos si seguir adelante con un gobierno socialista o retroceder décadas con un gobierno de la derecha” resaltando que “España avanza cuando se sube el salario mínimo interprofesional, se suben las pensiones y se apuesta por una sanidad pública y de calidad.” [...]
Benamejí aprueba en pleno la organización del ayuntamiento para el mandato 2023-2027
Benamejí aprueba en pleno la organización del ayuntamiento para el mandato 2023-2027
7 julio 2023Tras las pasadas elecciones municipales y el pleno de constitución del pasado 17 de junio, en el que se eligió como alcaldesa a Carmen Lara (PSOE), el mandato 2023-2027 arranca con la celebración del Pleno de organización del Ayuntamiento de Benamejí. En la sesión plenaria se ha dado cuenta de la constitución de los grupos municipales y la elección de las portavocías que han recaído en Gonzalo García (PSOE), Gracia Cabello (PP) y Gracia Gema Artacho (IU). Las áreas de gestión municipal han quedado distribuidas en los concejales miembros de la Junta de Gobierno Local: Gonzalo García será el responsable de Bienestar Social, Hacienda, Comercio, Cultura y Turismo, Benamejí Inteligente, Transparencia y Flamenco; Sonia Luna estará al frente de Urbanismo, Alumbrado Público, Parques y Jardines, Limpieza Viaria, Policía Local, Protección Civil y Tráfico; Daniel Gómez estará a cargo de Educación, Igualdad y Juventud; Miguel Ángel Sánchez dirigirá Fiestas y Ferias, Caminos y Agricultura, Cementerio y Sanidad; Rosario Ruiz le corresponden las áreas de Deportes y tiempo libre, Participación Ciudadana y Medioambiente. La retribución para los ediles por asistencia a plenos y Junta de Gobierno será de 175€. La asignación económica a los grupos políticos, será de 100€ fijos y 100€ adicionales por cada concejal miembro del grupo. El pleno también ha aprobado las retribuciones para los cargos con dedicación exclusiva para el mandato siendo el neto líquido a percibir por alcaldía de 2.150€ en 14 pagas iguales, 12 ordinarias de carácter anual y 2 extraordinarias de carácter semestral. También serán liberados con dedicación exclusiva, Sonia Luna y Gonzalo García (a partir de septiembre), quienes percibirán 1.550€ netos líquidos al mes, en 14 pagas iguales. Desde el equipo de gobierno han matizado que “todas las retribuciones se encuentran dentro del umbral para municipios menores de 5000 habitantes”. [...]
Benamejí pone en marcha las ligas locales de fútbol 7 y béisbol
Benamejí pone en marcha las ligas locales de fútbol 7 y béisbol
30 junio 2023Más de 300 deportistas participan en las competiciones deportivas locales de Benamejí. Carmen Lara y Rosario Ruiz, alcaldesa y concejala del Ayuntamiento de Benamejí, respectivamente, han presentado las ligas locales de fútbol 7 y béisbol, competiciones consolidadas en el calendario deportivo local, junto a representantes del CD Sporting de Benamejí y CD Benamejí Béisbol. Carmen Lara, ha destacado “la impagable labor que desarrollan ambos colectivos, formando en los valores del esfuerzo, el compromiso, solidaridad y el trabajo en equipo, a más de doscientos deportistas de todas las edades, e inculcándoles hábitos de vida saludables” en esta línea volvió a tender la mano a ambos colectivos para consolidar lo conseguido y avanzar hacia nuevos retos “que sigan manteniendo Benamejí como referente del dinamismo deportivo en el centro de Andalucía” Ambas competiciones se extenderán durante los meses de verano, participando más de 300 personas, y llenando cada día las instalaciones deportivas con dos espectáculos ideales para disfrutar en familia. Rosario Ruiz, ha reseñado el compromiso de los colectivos deportivos locales “van más allá de su programación deportiva federada, son 365 días dedicados al engrandecimiento del deporte local” finalizó incidiendo “ese compromiso siempre contará con nuestro apoyo, porque para nosotros el deporte es invertir en la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”. Jesús Chacón, presidente del CD Sporting de Benamejí, quiso destacar también el actual proceso de planificación que se encuentra el club de cara a la temporada 2023-24 “estamos celebrando las jornadas de captación que concluirán la próxima semana y en la que están participando más de doscientos jugadores de Benamejí y toda la comarca lo que demuestra la buena salud del club” en esta línea aprovechó para pedir un mayor apoyo del tejido empresarial local “estamos dando pasos agigantados cada día son más los niños y niñas que disfrutan de nuestro proyecto por lo que necesitamos más recursos, por lo que hacemos un llamamiento a todas las empresas que quieran colaborar a sumarse a nuestra familia deportiva”. Juan Carlos Reyes y Juan Bautista Molero, en representación del CD Benamejí Béisbol, destacaron el creciente nivel que la liga local ha adquirido con el paso de los años “convirtiéndose en un espectáculo ideal para todos los amantes del deporte y para disfrutarlo como espectadores en un ambiente muy familiar” para concluir destacaron el apasionante verano deportivo que el club volverá a vivir este año “el momento álgido será la celebración de la Copa del Rey de béisbol el 5 y 6 de agosto”. [...]
El grado superior dual de Asistencia a la Dirección se une a la oferta de formación profesional del IES Aguilar y Cano (Estepa)
El grado superior dual de Asistencia a la Dirección se une a la oferta de formación profesional del IES Aguilar y Cano (Estepa)
28 junio 2023Ya está abierto el plazo de matrícula en el itinerario de Formación Profesional donde el centro oferta 4 ciclos de grado medio, 3 de grado superior y dos de FPB. La formación profesional es un itinerario académico con mucho futuro y presente, está orientada a la inserción laboral, permite elegir entre una amplia gama de familias de especialización, ofreciendo una formación con contenido teóricos y prácticos. El IES Aguilar y Cano de Estepa ha consolidado una oferta de formación profesional de gran interés para el centro de Andalucía ofreciendo Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato y donde destacan los ciclos formativos de tres familias profesionales (Administración y Gestión, Industria Alimentaria y Hostelería, y Turismo) en Grado Medio, Grado Superior y FPB. Ya se encuentra abierto el periodo de matrícula para curso 2023-24 en los Grados Superiores de Asistencia a la Dirección, Procesos de Calidad en la Industria Alimentaria, Administración y Finanzas; en los Grados Medios de Gestión Administrativa y Panadería y Repostería; en los Grados Medios Duales de Elaboración Productos Alimenticios, y Cocina y Gastronomía; en FPB Específica Administrativo y Servicios Administrativos. Una de las apuestas claras de la dirección del centro es “apostar por la dualización de todos los ciclos formativos” adelantándose así a la nueva Ley Orgánica de Formación Profesional, que apuesta por la combinación de teoría en los centros con la parte práctica en las empresas asentadas en el territorio. Puedes tener más información visitando su web. [...]
La Policía Nacional detiene en Cabra a un hombre por arrebatar un colgante a una viandante con el método del tirón
La Policía Nacional detiene en Cabra a un hombre por arrebatar un colgante a una viandante con el método del tirón
7 junio 2023Agentes de la Policía Nacional han detenido en la localidad cordobesa de Cabra a un hombre por un delito de robo con violencia e intimidación al arrancar de un tirón un colgante a una mujer mientras caminaba por la vía pública. Los hechos ocurrieron a principio del mes de mayo en horario nocturno, cuando una mujer que caminaba por la calle acompañada de varias personas, observó como un hombre se le aproximaba y, de manera repentina y sin mediar palabra, le arrancó de un tirón el colgante que portaba en el cuello valorado en 700 euros, emprendiendo su huída rápidamente. Inicio de la investigación Tras poner los hechos en conocimiento de la Policía Nacional, los Agentes actuantes realizaron con rapidez las gestiones necesarias para localizar a este individuo, logrando identificar al hombre cuyas características físicas coincidían plenamente con los datos obtenidos  en la investigación. Tras su pronta localización, agentes de la Policía Nacional procedieron a su detención por un delito de robo con violencia, siendo puesto a continuación a disposición de la Autoridad Judicial competente. [...]
Correos recibe en Sevilla una mención honorífica de la Guardia Civil
Correos recibe en Sevilla una mención honorífica de la Guardia Civil
7 junio 2023Correos ha recibido por su colaboración el reconocimiento de la Guardia Civil. Así, el coordinador de Seguridad de Correos en el Área Sur, que engloba Andalucía, Ceuta y Melilla, Juan Carlos Barreiro, recibió una Mención Honorífica el pasado día 6 de junio. Igualmente, las personas encargadas de la seguridad en el Centro de Tratamiento de Correos de Sevilla en La Negrilla, Alonso Martínez y José Antonio Ragel, pertenecientes a la empresa Sicor Seguridad, también recibieron este reconocimiento. El acto de entrega de estas menciones honoríficas fue celebrado en la Fundación Cajasol en la Plaza San Francisco de la capital hispalense y con este reconocimiento se pone en valor el buen empeño en sus funciones y su cooperación con la Guardia Civil. Para conceder una mención honorífica, se tiene en cuenta la especial peligrosidad, penosidad, iniciativa profesional o trascendencia social llevada a cabo por el personal de seguridad. El personal de seguridad de Correos se responsabiliza del adecuado funcionamiento de las medidas de seguridad implantadas, tanto físicas como técnicas, inspeccionando una parte importante de los envíos que tramita y garantizando la seguridad de sus trabajadores y de sus clientes, además de la de los edificios y procesos. Es habitual y constante la colaboración de este personal con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. [...]
Policía Nacional detiene en Cabra a dos personas por un delito de lesiones
Policía Nacional detiene en Cabra a dos personas por un delito de lesiones
7 junio 2023Cinco víctimas, dos detenidos y otra persona investigada tras una pelea a la salida de una discoteca de Cabra (Córdoba). Dos de las víctimas, tuvieron que ser asistidas en el Hospital Infanta Margarita de Cabra Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Lucena-Cabra, han detenido a dos personas e investigado a una tercera, por su presunta participación en un delito de lesiones. Los hechos sucedieron a principios del mes de mayo, a la salida de una discoteca de la localidad egabrense, cuando tres jóvenes sin mediar palabra, comenzaron a agredir a otros jóvenes allí presentes. Dos de las víctimas requirieron asistencia médica tras la agresión Las víctimas, tres chicos y dos chicas, fueron sorprendidas por sus agresores cuando se encontraban en la puerta de una discoteca, quienes sin mediar palabra se dirigieron hacía ellos y comenzaron a propinarles patadas, puñetazos y golpes con palos de madera que se encontraron por las inmediaciones. Debido a la sorpresa del ataque, todos ellos resultaron heridos si bien dos de ellos tuvieron que ser asistidos en el Hospital Infanta Margarita de Cabra, donde recibieron varios puntos de sutura en cuero cabelludo y región facial. Ante tales hechos, se inició una investigación policial en la que se logró identificar a los presuntos agresores, dos varones y una mujer, siendo detenidos los dos primeros e investigada la tercera, como presuntos autores de un delito de lesiones, siendo puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Cabra. [...]
CECUA se reúne para analizar el futuro del sector en Andalucía, que se consolidará como una región a la vanguardia, cuando la inversión en cuidados sea superior al 2% del PIB
CECUA se reúne para analizar el futuro del sector en Andalucía, que se consolidará como una región a la vanguardia, cuando la inversión en cuidados sea superior al 2% del PIB
17 mayo 2023El sistema sanitario andaluz deberá absorber la provisión de los servicios de salud en el sector social, ante la escasez de profesionales sanitarios. Una de las prioridades de CECUA es que los centros de atención a personas dependientes sean declarados como centros de utilidad pública y social. El Círculo Empresarial de Cuidados a Personas en Andalucía, CECUA, ha celebrado, hoy, en Sevilla, el Encuentro Círculo de Cuidados y su Asamblea general ordinaria, con el objetivo de analizar el contexto actual que vive el sector y las posibles soluciones en pro de la viabilidad del sistema y la estabilidad de un tejido empresarial que persigue la dignificación y mejora de la calidad de vida de las personas usuarias y profesionales. El evento, que se ha celebrado en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), ha contado con la asistencia de personalidades del ámbito privado, así como máximos responsables de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. Tras la Asamblea general, en la que se han aprobado los presupuestos y el plan de gestión para el ejercicio de 2023, ha tenido lugar la ponencia Acuerdo de acreditación nacional y orden andaluza de desarrollo, que ha corrido a cargo de José Repiso, viceconsejero de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y de Aitor Pérez, socio-director de Gerokon, que han hablado sobre los aspectos clave de este acuerdo y de su aplicación en la comunidad andaluza. A continuación, José Antonio Barroso, jefe de la inspección central de Servicios Sociales de la Consejería de Inclusión Social, Juventud y Familias de la Junta de Andalucía, ha impartido la ponencia Plan de Inspección de Servicios Sociales, que contempla actuaciones en todos los sectores de servicios sociales, con especial incidencia en centros residenciales de personas mayores y personas con discapacidad. Para concluir la jornada, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, ha clausurado el Encuentro anual, junto a Andrés Rodríguez, presidente de CECUA y Luis Fernández-Palacios, secretario general de la CEA. En este sentido, el presidente de CECUA ha agradecido el apoyo y la gran respuesta que ha tenido el encuentro “lo que demuestra la unidad y compromiso de un sector con gran vocación de servicio. Asimismo, Rodríguez ha subrayado “la necesidad de encontrar equilibrios que den estabilidad al sector, con la generación de empleos de calidad que fijan la población al territorio, sobre todo, en zonas rurales, y de una negociación colectiva sólida que consolide y fortalezca el sector, ya que por cada un millón de euros invertidos se generan 35 nuevos empleos”. Por su parte, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía ha incidido en la importancia de la colaboración público-privada para atender a la población más vulnerable y hacer frente a los retos y desafíos de la sociedad actual y en un futuro a medio y largo plazo. Convencida de la necesidad de “trabajar todos de la mano”, la consejera ha ensalzado la vocación y profesionalidad de CECUA y ha recordado que, a través de instrumentos como la Mesa de la Dependencia, se trabaja de forma fluida y coordinada para dar respuesta a los colectivos que más lo necesitan. En este sentido, López se ha referido a la subida del precio/hora de la ayuda a domicilio, siendo el segundo incremento en dos años tras más de una década congelado, así como también ha mencionado la subida del precio/plaza concertada. CECUA, Círculo Empresarial de Cuidados a Personas, es una asociación empresarial que atiende, en la actualidad, a 21.389 personas usuarias, con más de 8.198 profesionales y 159 centros. Desde su constitución, trabaja para mejorar la atención en el cuidado de las personas, aumentar su bienestar y felicidad, buscando la calidad de los servicios.   [...]
Benamejí volverá acoger la Copa del Rey de béisbol el próximo mes de agosto
Benamejí volverá acoger la Copa del Rey de béisbol el próximo mes de agosto
8 mayo 2023Benamejí se ha convertido en la capital del béisbol del sur de Europa, el Estadio Municipal Antonio Espejo volverá a ser sede de la Copa del Rey, competición que se celebrará el 5 y 6 de agosto. En esta cita se medirán los cuatro mejores equipos del ámbito nacional de la temporada, en un escenario único, un campo de béisbol con un atardecer y mar de olivos que lo convierten en un enclave de gran belleza, lo que unido a la capacidad organizativa del Ayuntamiento de Benamejí y el Benamejí BC, hacen que se convierta en la casa de los amantes de esta modalidad deportiva. Benamejí es la cuna del béisbol andaluz, para su alcaldesa Carmen Lara, volver a celebrar esta importante cita es “la certificación de que estamos en el camino correcto, que aquella aventura que nació en nuestro pueblo hace más de 37 años, hoy es una bella realidad, reconocida internacionalmente” en esta línea concluyó que “el béisbol es una de nuestras señas de identidad y cada día, más, se convierte en un magnífico producto deportivo que amplía nuestra oferta turística generando dinamismo en nuestro municipio”. Rosario Ruiz, concejala de deportes de la localidad, ha enfatizado en el hecho de repetir como sede “que un pequeño pueblo como el nuestro celebre una competición de este calibre es todo un logro, que la celebre por segundo año consecutivo es porque la primera fue todo un éxito” finalizó destacando que “felicitamos a todo el municipio de Benamejí pues es un éxito colectivo en el que todos hemos remado en la misma dirección”. Juan Manuel Ropero y Jerónimo Sánchez, presidente del Benamejí BC y de la Federación Andaluza de Béisbol y Softbol, respectivamente, valoraron “el reconocimiento a nivel nacional del béisbol en Benamejí y Andalucía, y el potencial que tiene esta tierra para seguir creciendo” en esta línea destacaron que “desde ya trabajamos, club, federación y ayuntamiento para configurar un programa de actividades paralelo que supere incluso el éxito de la pasada edición”. [...]
Las fuerzas de seguridad identifican a los presuntos autores de los actos vandálicos realizados en el acceso al Santuario de la Patrona de Benamejí
Las fuerzas de seguridad identifican a los presuntos autores de los actos vandálicos realizados en el acceso al Santuario de la Patrona de Benamejí
28 abril 2023Las fuerzas de seguridad han identificado a los presuntos autores del acto vandálico que tuvo lugar en la verja de entrada al Santuario de la Patrona de Benamejí, María Santísima de Gracia Coronada. El Ayuntamiento de Benamejí ha asumido las labores de limpieza y pintura, por lo que el lugar ya luce en las mejores condiciones posibles tras los hechos acontecidos. La investigación continúa desarrollándose para depurar todas las responsabilidades. En un comunicado, la Cofradía ha agradecido el apoyo de los cuerpos de seguridad y del Ayuntamiento de Benamejí, que ha asumido las labores de limpieza y pintura de los desperfectos en el santuario, encontrándose el daño reparado y el acceso en las condiciones que este espacio merece. [...]
Carmen Lara “estamos sentando las bases para que Benamejí juegue un papel protagonista en el centro de Andalucía”
Carmen Lara “estamos sentando las bases para que Benamejí juegue un papel protagonista en el centro de Andalucía”
20 abril 2023El PSOE de Benamejí destaca la capacidad de dar respuesta que ha tenido al frente del ayuntamiento de Benamejí, para afrontar los problemas sobrevenidos en los tiempos más difíciles de nuestra historia reciente. Carmen Lara, candidata a la alcaldía, lleva meses manteniendo encuentros con diferentes colectivos del municipio para hacer balance de este mandato de gestión pública y poner en común las prioridades para los próximos cuatro años. En esta ocasión el encuentro ha sido abierto a todos los vecinos y vecinas de la localidad, en el salón de actos del Hogar del Pensionista, acompañada por Carmen Arjona y Juan Antonio Gómez, concejales socialistas en el equipo de gobierno actual, con quienes ha desgranado algunas de las inversiones y actuaciones realizadas. Carmen Lara, en el arranque del encuentro puso en valor, el trabajo realizado por los dos ediles que le acompañan en la presentación y que no forman parte de la candidatura para las próximas elecciones municipales de quienes ha destacado su “compromiso, sensibilidad y dedicación por Benamejí y su gente, siendo un ejemplo de lo que debe ser un político de pueblo”. Arjona y Gómez, destacaron “la capacidad de maniobrabilidad como una de las mayores virtudes que puede tener un político al frente del ayuntamiento” en ese sentido valoraron de sus compañeros “la generosidad para priorizar en lo verdaderamente importante en detrimento de otros proyectos”. Lara puso de manifiesto la sensibilidad de su equipo durante los momentos más duros de la pandemia, en esta línea destacó los esfuerzos realizados en limpieza urbana, en salud o educación, a pesar de no tener competencias en estas dos materias. Durante su intervención destacó la apuesta realizada en agricultura y caminos, multiplicando por cinco la inversión en guardería rural y poniendo en valor el arreglo de multitud de caminos. En materia deportiva valoró las importantes inversiones realizadas para la renovación y mejora de las instalaciones como el campo de fútbol, pistas de pádel o gimnasio municipal. En materia cultural destacó la importancia de la adquisición por parte del ayuntamiento del antiguo solar del convento, el inicio de los trabajos en el Espacio Cultural, o el desarrollo del proyecto Benamejí Bandolera que ha dado un nuevo paso en el producto de turismo experiencial ligado al bandolerismo. Para concluir enfatizó en la apuesta realizada por hacer de Benamejí “un pueblo más amable con las personas que lo habitan o visitan, apostando por la eliminación de barreras arquitectónicas, embellecimiento urbano y las zonas verdes” en esta línea concluyó que está demostrado “que esta apuesta tiene un efecto positivo en la salud física y mental de todos y todas”, finalizó destacando las actuaciones realizadas en el parque José Ropero, paseo Reina Sofía, calle José Marrón, parque de La Grieta o el parque infantil del recinto ferial. [...]
La plaza de toros de Los Califas será el escenario este año de la XXXVIII edición de la Cata del Vino Montilla-Moriles
La plaza de toros de Los Califas será el escenario este año de la XXXVIII edición de la Cata del Vino Montilla-Moriles
14 abril 2023Evento organizado por el Consejo Regulador de la DOP contando con la colaboración de instituciones como la Diputación de Córdoba. El máximo representante de la institución provincial, Antonio Ruiz, ha estado en la presentación de toda la programación de este año, que incluye las tradicionales catas dirigidas, actos promocionales y los habituales estands de bodegas y restaurantes. Ruiz ha destacado la vinculación y colaboración de la institución provincial con la Denominación de Origen y la Cata “a pesar de no acogerla este año” y ha insistido en que “todo el año mantenemos ese trabajo intenso de promoción de nuestros productos”. El presidente de la Diputación ha señalado que “hay productos que trascienden el propio concepto y se convierten en parte de nuestra idiosincrasia, de nuestra manera de ser y de cómo entendemos en Córdoba la vida; eso ocurre con los vinos de Montila-Moriles, que son bandera de la marca Córdoba”. “La Cata del Vino es una ocasión única para promocionar lo que sólo tenemos en Córdoba y en nuestros municipios, que generan empleo, desarrollo y riqueza ligada al territorio. Es importante que, por ello, todas las instituciones sigamos en el empeño de promocionar lo que es nuestro, lo que nos define”, ha apuntado Ruiz. En este sentido, ha abundado en que “esta cita es referente en el calendario de fiestas de Córdoba y, después de lo pasado, es la mejor oportunidad para seguir trabajando por nuestros vinos y por el desarrollo de la provincia y hacerlo alrededor de algo único y mágico como es la Denominación de Origen Montilla-Moriles”. [...]
La Fundación Botí abre el plazo para solicitar sus ayudas para ayuntamientos, las de apoyo a la creación en las artes pláticas y las de proyectos expositivos para menores de 30 años
La Fundación Botí abre el plazo para solicitar sus ayudas para ayuntamientos, las de apoyo a la creación en las artes pláticas y las de proyectos expositivos para menores de 30 años
14 abril 2023La Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) las bases de tres de sus convocatorias de ayudas para 2023, en concreto, la dirigida a ayuntamientos y ELAs (incluyendo Periféricos), la de apoyo a la creación y perfeccionamiento en el ámbito de las artes plásticas y la enfocada al desarrollo de proyectos expositivos para menores de 30 años. Las subvenciones para ayuntamientos con población inferior a los 50.000 habitantes y entidades locales autónomas (ELAs) de la provincia cuentan con un presupuesto de 140.000 euros distribuidos de la siguiente manera; 80.000 euros (Línea 1) para actuaciones de los ayuntamientos en el ámbito de las artes plásticas y 60.000 euros (línea 2) para las actividades del programa Periféricos de arte contemporáneo. En segundo lugar, se abre el plazo para la presentación de solicitudes para optar a las ayudas para el apoyo a la creación y el perfeccionamiento en las artes plásticas, a las que pueden concurrir tanto personas físicas como gestores culturales, asociaciones y entidades culturales privadas. Cuentan con un presupuesto total de 50.000 euros y su objeto es financiar proyectos, actividades y actuaciones en materia de artes plásticas y visuales que tengan como fin la cualificación artística y técnica, el perfeccionamiento en la formación y la producción de trabajos creativos, ya sea de forma individual o de manera colectiva. Además, comprenden también proyectos de innovación artística con dimensión social orientados a la difusión de las artes plásticas. La tercera convocatoria de subvenciones es la de creación y desarrollo de proyectos expositivos por menores de 30 años durante 2023. El objetivo es financiar un proyecto expositivo compuesto de obras inéditas en el ámbito de las artes plásticas y visuales, que podrá desarrollarse durante 2023 y 2024. Podrán concurrir las personas físicas nacidas o residentes en la provincia de Córdoba que no hayan cumplido 30 años antes del día siguiente a la publicación del extracto de las bases. Las personas no nacidas en Córdoba deberán acreditar su residencia. El presupuesto de las subvenciones asciende a 5.000 euros En la convocatoria para ayuntamientos el plazo de presentación de solicitudes se inicia el 14 de abril y concluye el 5 de mayo, mientras que en las otras dos el plazo será de un mes, concluyendo el día 15 de mayo. Toda la información sobre documentación a aportar en cada caso se puede consultar en el BOP del 13 de julio de 2023. [...]
Lucena acoge la XXII edición de Ecotrama
Lucena acoge la XXII edición de Ecotrama
14 abril 2023El municipio de Lucena ha acogido la celebración de la XXII edición de Ecotrama, Concurso Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico, iniciativa que ha contado con la presencia de la vicepresidenta primera de la Diputación de Córdoba, Dolores Amo, y del delegado de Agricultura de la institución provincial, Francisco Ángel Sánchez. Un total de 14 catadores de reconocido prestigio y bajo la dirección técnica de José María Penco, han sido los encargados de catar las 86 muestras presentadas a concurso, procedentes de 11 comunidades autónomas, siendo éstas las de Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura, La Rioja, Castilla y León, Cataluña, País Vasco y Navarra.En su XXII edición, Ecotrama ha otorgado el máximo galardón, el Premio Especial Diputación de Córdoba, al denominado Al Alma del Olivo Hojiblanca, de Olinexo. El jurado se ha referido a este aceite como excelente zumo que presenta en nariz un frutado muy intenso a aceituna verde, siguiéndole notas a hierba recién cortada, tomate verde y alloza. Concluye la fase olfativa con unos aromas incisivos a frescas hierbas aromáticas y silvestres, destacando el romo. En boca, este hojiblanco entra con un dulzor alto, al que se siguen agradables sensaciones de picor progresivo y amargo medio muy compensados. En definitiva, aceite en su conjunto sumamente complejo, persistente y muy armónico. En relación con el resto de categorías, Pago Francisco Gómez Serrata Picual, de Hacienda Serrata, ha obtenido el premio al Mejor Frutado Verde; mientras que el italiano Gold Bio, de Frantoio Id Bio, de Frantoio Romano, ha sido reconocido como Mejor Frutado Maduro. O’Oleum de la Vía Verde ha sido galardonado con el Premio al Pequeño Productor, al conseguir la máxima nota en su categoría. Por otra parte, Ecotrama ha concedido hasta 44 medallas; 13 Gran Oro (más de 90 puntos); 21 Oro (entre 80 y 90 puntos) y 10 medallas de Plata (entre 70 y 80 puntos). Todos estos reconocimientos se pueden consultar en www.ecotrama.org. El concurso, organizado por Ecovalia y la Diputación de Córdoba con la dirección técnica de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), ha contado con la colaboración del Grupo Macho y el patrocinio de EncajaBio. [...]




  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
redaccion@cronicacentrodeandalucia.com
  • Alameda
  • Antequera
  • Badolatosa
  • Benamejí
  • Cabra
  • Carcabuey
  • Casariche
  • Cuevas Bajas
  • Cuevas de San Marcos
  • Doña Mencía
  • Encinas Reales
  • Estepa
  • Fuente de Piedra
  • Herrera
  • Humilladero
  • Iznájar
  • La Roda
  • Lucena
  • Luque
  • Mollina
  • Monturque
  • Moriles
  • Palenciana
  • Pedrera
  • Priego de Córdoba
  • Puente Genil
  • Rute
  • Sierra Yeguas
  • Villanueva de Algaidas
  • Villanueva de Tapia
AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | QUIENES SOMOS · Crónica Centro de Andalucía 2021
-

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Crónica Centro de Andalucía
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies