Cada final de año Benamejí se reúne en unas jornadas entorno a su patrimonio, historia y señas de identidad. Una vez más estas jornadas son organizadas por la Asociación Patrimonio de Benamejí en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Benamejí.
Este año la crisis sanitaria provocada por el Covid19 hace imposible celebrar este evento en el formato habitual, pero se ha diseñado una alternativa online que permitirá llevar a casa las presentaciones y ponencias en materia de patrimonio que este encuentro traerá en su edición 2020.
Los amantes de la cultura podrán seguir a través del canal youtube o página Facebook de “Benamejí te espera” el próximo 30 de diciembre a las 21:00 h el “XIV Encuentro con Nuestro Patrimonio”.
La programación de la cita se presenta atractiva con la presentación de nuevas piezas para el Museo de Benamejí. La ponencia de Daniel Botella Ortega, arqueólogo municipal de Lucena, “Lucena patrimonial. Un ejemplo de rentabilización del pasado a través del alfar romano de Los Tejares. La presentación de José Antonio Rivas de la Torre, graduado en historia, ganador del I Certamen “Castillos de Córdoba”. El castillo de Benamejí o de Gómez Arias.
Durante el encuentro se realizará reconocimientos a la aportación a la cultura, al pintor decorativo, Juan Gómez, y a la aportación a la arquitectura, a la recuperación de la fachada de la casa del personaje histórico Antonio Arjona, el “Niño de Benamejí” que inspiró el personaje literario de Valle-Inclán.