Esta actuación que ha finalizado, ha supuesto una inversión de 55.962,94 € euros en el municipio de Benamejí. Dispone de una distribución de aportación compartida de la Excma. Diputación Provincial de Córdoba que asciende a la cantidad de 38.989,00 € y aportación municipal ordinaria de 7.798,00 € y aportación municipal extraordinaria de 9.175,94 €, enmarcado en el Plan Provincial de Inversiones de Reposición y Mejora de Caminos Municipales para la anualidad 2020-2021 de la institución provincial.
Los trabajos han consistido principalmente en la reparación y puesta en valor del camino público mediante la ejecución de sección de firme flexible bituminoso para disponer de mejor plano de rodadura de vial en determinadas zonas para garantizar con seguridad los desplazamientos como vía de comunicación usada por todos y todas los benamejicenses, junto el resto de usuarios. Además, se han realizado mejora de obras de drenaje transversal y cunetas revestidas para garantizar el drenaje, junto la implantación de señalización, para mejorar y aumentar la seguridad vial.
Así se expresa el diputado provincial, quien destaca que “las obras han tenido por objeto la reparación de drenajes y firme, dejando constancia de la importancia y calado de las intervenciones en los caminos en este municipio cuyo fin es la mejora en las comunicaciones y, por ende, dar un impulso al desarrollo económico del mismo”.
En este sentido, se expresa la Alcaldesa, quien indica “que la actuación ejecutada en el camino “De la barca” mejora la permeabilidad y accesibilidad de la zona, no solamente para el acceso a las explotaciones de olivar predominantes en esta zona, sino desde un punto de vista lúdico-turístico. No en vano, dicho camino que dista menos de 3,5 kilómetros del casco urbano, discurre por los parajes de “La Cuesta”, “Cerro Gordo” y “Mejorías”, pasando por la conocida “Casilla de La Barca”. Es un recorrido de gran interés para todos los amantes de la naturaleza por sus paisajes y enclave, muy usado por los amantes de deportes, como el rafting o el piragüismo en el río Genil.
De este modo, continúa el responsable de Caminos, se le da respuesta a los usuarios de nuestras infraestructuras rurales como son los caminos públicos con soluciones constructivas e inversiones sostenibles, adecuadas y eficientes, mejorando y potenciando las bondades de nuestro territorio, fomentando el emprendimiento y el desarrollo de sus gentes”.
Las obras han sido ejecutada por las empresa local Promociones Moral Pareja, S.L., con una duración de 3 meses, habiendo sido proyectadas y dirigidas por el Departamento de Infraestructuras Rurales, habiendo sido recepcionada y realizado el pertinente control material de inversión por la Sección de Control Interno del Servicio de Intervención de la Diputación Provincial, tal como se recoge en la normativa de aplicación.