Esta superficie equivale a 50 terrenos de juego de campos de fútbol, aglutinándose sobre todo en solares municipales y zonas terrizas especialmente de barrios, anejos y zonas periféricas de la ciudad.
El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la teniente de alcalde delegada de Mantenimiento, Teresa Molina, han informado hoy en rueda de prensa sobre el desarrollo del Plan Municipal de Desbroce 2021 que ya se encuentra en fase de mantenimiento tras su acometida desde el pasado mes de marzo. En total han sido más de 300.000 metros cuadrados –superficie equivalente a 50 campos de fútbol– de solares municipales y zonas terrizas las que se han desbrozado y limpiado, especialmente, en barrios, anejos y zonas periféricas del casco urbano de nuestra ciudad.
100.000 euros de inversión y un total de 40 trabajadores son otras de las cifras destacadas de este plan anual que lleva a cabo el Ayuntamiento de Antequera a través del Área de Mantenimiento.
El plan contempla 20 grandes zonas de actuación, dentro de las cuales existen varios puntos de intervención: alrededores del Centro de Tecnificación de Atletismo, Parque Verónica, zonas de El Maulí; Fuentemora, Santa Catalina y Altos de Santa Catalina; García Prieto, Nueva Andalucía y Alminares; Santa María, traseras calle Saeta y calle Herradores; barrio del Carmen y Moraleda; laderas Ermita de Veracruz y Valdealanes; Parque infantil de tráfico; barriada de los Dólmenes, Los Remedios y cementerio; traseras de calle Parra y calle Alcalá; recinto ferial y zona del mercadillo; Paseo de los Colegiales, Bellavista y García de Yegros; barrio de San Juan, calle Palomos, zona del Mirador; urbanización el Molino; zona del Polígono Industrial; circunvalación; anejos norte (Bobadilla, Colonia de Santa Ana, Los Llanos, Cañadas de Pareja y Cartaojal); anejos sur (Los Nogales, La Joya, La Higuera, Villanueva de Cauche, Puerto del Barco y Las Lagunillas); senderos saludables (Matagrande, Arquillas, Veracruz) y Nacimiento.
La teniente de alcalde Teresa Molina ha confirmado la conclusión al cien por cien de las labores propias de la fase inicial del Plan Municipal de Desbroce, centrándose ahora en mantener esa limpieza realizada para que, al menos mientras continúen las altas temperaturas y la época de escasez de lluvias, estas zonas estén totalmente limpias y en ausencia de malas hierbas para evitar posibles incendios.
De hecho, el propio alcalde Manolo Barón ha aprovechado para realizar un llamamiento generalizado a la población de nuestro municipio al respecto: “Estamos a las puertas de una ola de calor con temperaturas muy altas, por lo que hay que tener en cuenta que todo está muy seco al llevar sin llover apenas nada desde hace algunos meses. Hay que tener muchísima prudencia con cualquier acción que pudiera determinar un incendio; todo está muy desbrozado pero muy seco a su vez”.