Entrevistamos a Manuel Prieto Molero, atleta y preparador físico, Club Atletismo Los Diablillos, participantes en el Circuito Provincial de Carreras Populares de Córdoba y Málaga, quien nos cuenta como la crisis sanitaria generada por el covid-19 ha cambiado el día a día.
¿Cómo está viviendo de manera particular y el equipo de manera general el confinamiento durante el Estado de Alarma?
El confinamiento sabemos que es duro, pero lo llevamos bien. En casa, con la familia, la tecnología y de la mejor manera posible.
Los primeros días estábamos un poco más agobiados, nos encontrábamos como lobos enjaulados que queríamos salir al exterior, buscando escusas y recursos para salir; pero al final hay que concienciarse y debemos de concienciarnos todos.
¿En qué dinámica se encontraba el equipo antes de parar la competición?
Nos encontrábamos en plenitud de fuerzas y motivación tras los resultados obtenidos en la 7º Media Maratón de Lucena, donde la mayoría de los compañeros consiguieron mejorar sus marcas personales. Así como en pocos días, teníamos una competición muy importante para nosotros “La 30ª Media Maratón de Málaga” en la que nos encontrábamos en plena preparación, para realizar un buen papel.
¿Cómo afecta esta situación a vuestro equipo?
No os negaré que es un palo duro que descoloca todos los planes y vamos a tener que adaptarnos y reinventarnos, pero eso no es lo prioritario ahora. Toca centrarse en lo más importante de nuestra vida, la salud.
Los atletas tenemos una gran capacidad de adaptación, luchamos ante multitud de adversidades siempre dentro y fuera de la pista. Esto nos va a enseñar a conocernos mejor, a ser más responsables, más solidarios, más conscientes, e incluso mirar al futuro con más claridad.
¿Cómo crees que terminará la temporada?
La temporada estaba dando sus frutos en estos momentos; pero bueno ahora toca parón y reinventarnos para conseguir nuevos objetivos.
A pesar de todo, esperamos terminarla bien; mientras tengamos salud todo llegará.
¿Quieres enviar un mensaje a los lectores de Crónica Centro de Andalucía?
Que se queden en casa, que son más fuertes de lo que se creen. Así volveremos a estar juntos más pronto de lo que esperamos.
Qué hay que sacar el lado bueno de esta situación: hay menos contaminación, hay mayor confianza en uno mismo, la naturaleza se rehace, la vida sigue, … y todo cambio nos hará más fuertes.