Domingo 12 de abril se realizará la prueba de Covid-19 a usuarios y profesionales de la residencia de mayores de Benamejí. Una medida fundamental en el tratamiento, prevención y sectorización en centros donde viven una población muy vulnerable.
Comienzan a llegar los test rápidos del Covid-19 a las residencias de mayores de Andalucía. Esta prueba se está efectuando en las últimas horas en centros de localidades como Priego, Rute y Lucena, y llegará mañana a la residencia de Benamejí siendo realizadas por el personal del Centro de Salud.
Un total de 90.000 test rápidos se ha repartido a los distritos sanitarios de Andalucía con el objeto de que hoy mismo comiencen a hacerse la prueba a todos los residentes y profesionales de residencias de mayores.
La distribución de los test se ha realizado en función del número de plazas sociosanitarias que hay en las diferentes provincias, de la siguiente manera: Almería: 7.200; Cádiz: 10.800; Córdoba: 12.000; Granada: 9.600; Huelva: 6.000; Jaén: 9.600; Málaga: 15.600 y Sevilla: 19.200
Las indicaciones para la realización de estos test son tanto para pacientes sintomáticos como para pacientes asintomáticos. Así, en pacientes sintomáticos se realizará el test rápido (muestra de sangre) cuando haya clínica sugestiva de COVID-19, si el resultado es positivo se establecerá el diagnóstico de COVID-19 sin necesidad de hacer otros estudios; si el resultado es negativo, se realizará una prueba PCR a partir de exudados orofaríngeos. En residentes asintomáticos, se realizará test rápido de anticuerpos SARS-CoV-2, en caso de resultar positivo se diagnostica como COVID-19 (infección reciente o pasada); en el caso de resultar negativo se valorará nueva actuación en función del riesgo.
En el caso de Benamejí, la alcaldesa de la localidad, Carmen Lara Estepa, manifestó que no existe actualmente ningún diagnóstico positivo de infección por coronavirus entre los test realizados a vecinas y vecinos de la localidad. Lara destaca que se está realizando un gran trabajo de desinfección y ejecución de las medidas adoptadas en el Estado de Alarma contando para ello con la imprescindible colaboración ciudadana. La alcaldesa benamejicense indicó que “es el momento de no relajarnos ahora que parece disminuir el número de contagios, debemos ser cautos para no dar pasos en falso y volver poco a poco a la normalidad”.