Soluciones integrales de autoconsumo con energía solar en el centro de Andalucía adaptadas a las necesidades de cada persona o empresa
“España debería construir un panel solar masivo. Podría suministrar energía a toda Europa”, Elon Musk, CEO y arquitecto de productos de Tesla. No es la primera voz autorizada que ve en España el potencial suficiente para convertirse en la dinamo de Europa, y sin embargo apenas aprovechamos este modelo energético.
Musk destaca que para que esto sucediese deberían crecer las inversiones en infraestructuras y así aprovechar todo el potencial solar de España. Esta apuesta por la energía solar, llevaría a España a alcanzar la autosuficiencia energética al mismo tiempo que poder distribuir en Europa con lo que esto supondría a nivel económico.
Pero la energía solar, no solo es la solución como país, sino que también aporta soluciones a nivel doméstico/usuario que están lejos de alcanzar todo su potencial. En este contexto son muchas las empresas que nacen conscientes del creciente interés de los ciudadanos por consumos más responsables y el ahorro en la factura de la luz.
Esta inquietud ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos tiempos fruto a la situación del mercado energético, donde los precios de la energía marca nuevos registros históricos constantemente, pasando de un precio medio de 40,4€/MWh en 2020 a 212,3 €/MWh en 2022.
La energía solar es la más justa
La energía fotovoltaica aporta soluciones de autoconsumo más justas con el planeta y nuestros bolsillos, eso es la sostenibilidad reducir la huella de nuestro consumo en el planeta a la vez que construimos comunidades más justas.
Los españoles tienen claro que apostar por el autoconsumo solar, permitiría ser más responsables en sus consumos al mismo tiempo que aprovechar sus tejados para ahorrar considerablemente en la factura de la luz, ya que las placas solares pueden reducir hasta un 80% la factura de la luz.
RLC Fotovoltaica, con sede en Benamejí (Córdoba) comparte esa inquietud ciudadana, y aseguran que, si a los españoles les dieran la oportunidad de instalar placas solares de forma sencilla sobre sus tejados, ocho de cada diez lo harían sin dudarlo.
Para dar respuesta a las inquietudes ciudadanas y facilitar los trámites, RLC Fotovoltaica se encarga de todos los aspectos relativos a la instalación de placas solares, tramitación de subvenciones y otros trámites administrativos. Raúl Leiva, gerente de RLC Fotovoltaica empresa de referencia en el centro de Andalucía, destaca que “los trámites administrativos no pueden frenar el aprovechamiento del sol, por ello hacemos más fácil todo el papeleo” en este consumo destaca que “se está experimentando una trasformación del modelo de consumo”.
Desde RLC Fotovoltaica, destacan que “la revolución solar comienza en el tejado de cada casa” para que sea posible democratizar esta energía resaltan que “para ello debemos hacer más accesible el acceso a las ventajas de esta energía y facilitar cada trámite”.
Desde RLC Fotovoltaica ponen en valor el potencial de Andalucía, con 3.300 horas de sol al año, y lamentan que “aprovechamos una parte mínima”. Concluyen, que prestan servicios integrales para particulares, instalaciones aisladas, empresas, explotaciones agrícolas, comunidades de vecinos, mantenimientos, etc., con un único objetivo “aprovechar hasta el último rayo de sol”.