La Diputación de Málaga aprueba elevar un 18% el precio/hora del servicio de Ayuda a Domicilio hasta los 14,60 euros

La medida se adapta a la nueva resolución de la Junta de Andalucía por la que se revisa la cuantía máxima que permanecía inalterable desde 2007

El pleno de la Diputación de Málaga correspondiente al mes de abril de 2021 ha aprobado elevar un 18% el precio/hora de la gestión de las actuaciones básicas del Servicio de Ayuda a domicilio que la institución provincial presta en los municipios menores de 20.000 habitantes. La iniciativa ha contado con voto a favor de Partido Popular, Ciudadanos y el diputado no adscrito Juan Cassá, con la abstención de Partido Socialista y Adelante Málaga.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha señalado que este nuevo precio/ hora se ha actualizado en virtud de la resolución del 25 de febrero de 2021 de la Junta de Andalucía publicada en el BOJA número 42 de 4 de marzo de 2021, por la que se revisa el coste hora máximo de este servicio, estableciéndose con efectos desde el 1 de marzo de 2021 y hasta el 31 de diciembre o hasta que se formalice el nuevo contrato, una cuantía de 14,60 euros. La aterior cifra (2,25 euros menos) permanecía inalterable desde 2007, año de implantación del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.

“Esta actualización viene a dar respuesta a una demanda que llevamos años solicitando a la Junta de Andalucía”, ha señalado Salado, que ha querido también reconocer “la labor de las auxiliares en la atención a los más vulnerables de la provincia, sobre todo durante la pandemia”. Actualmente, la Diputación presta servicio a más de 4.500 personas dependientes.

El Servicio de Ayuda a Domicilio se configura como una prestación básica de los Servicios Sociales Comunitarios en el ámbito del sistema público de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la dependencia. Una prestación realizada preferentemente en el domicilio, que proporciona mediante personal cualificado y supervisado, un conjunto de actuaciones preventivas, formativas, rehabilitadoras y de atención a las personas y unidades de convivencia con dificultades para permanecer o desenvolverse en su medio habitual. En definitiva, se configura como la forma de procurarle a las personas usuarias el bienestar físico, social y psicológico a aquellas personas que tengan reconocida la Dependencia.


Últimas noticias