Juanma Ropero: “Hay que seguir así, ser disciplinado como en el campo, y que cuando esto acabe estemos todos y todas”

En nuestro recorrido por el deporte del centro de Andalucía, nos detenemos en Benamejí con el club decano del béisbol andaluz. Juanma Ropero, secretario del CD Benamejí Béisbol nos habla de la actualidad del club desde el confinamiento.

¿Cómo está viviendo de manera particular y el equipo de manera general el confinamiento durante el Estado de Alarma?

Bueno, de manera particular, como casi todos los españoles. En casa con mi familia, teletrabajando, por suerte, intentando llevar una rutina que nos ayude a sobre llevar esta situación sobrevenida que nos ha pillado con el pie cambiado a tod@s y que hemos de encajar, sin reproche y con “agrado”, solo se nos pide que nos quedemos en casa en pro de las personas más expuestas, como sanitarios, policías, transportistas, dependientes,… que se están dejando el pellejo por nosotros, y por supuesto, por los más desprotegidas ante esta pandemia: nuestros MAYORES. Con respecto al equipo estamos en contacto a través de WhatsApp, surgen idea y proyectos que estamos trabajando. La gente se entrena en casa en la medida de sus posibilidades. Tenemos la suerte de contar con la ayuda de nuestro amigo y técnico de deportes del Ayto. De Benamejí Juan Jesús Adalid que de vez en cuando nos facilita alguna clase online o vídeo para hacer algunos ejercicios específicos de nuestra disciplina. Es genial contar con profesionales así.

¿En qué dinámica se encontraba el equipo antes de parar la competición?

Habíamos terminado nuestro particular “spring training” con la celebración de algunos encuentros amistosos y los dos torneos internacionales que organizamos justo antes de que se decretase el estado de alarma. Íbamos a comenzar nuestra Liga y desde el club se decidió, por responsabilidad, suspender la competición antes de iniciarla a la que se fueron sumando los demás equipos y federación; días después se decretó confinamiento actual.

¿Cómo afecta esta situación a vuestro equipo?

A nivel de equipo nos afecta sobre todo en lo social, somos una familia y como tal nos echamos de menos, supongo que como a todos los equipos que juegan de manera amateur. No estamos acostumbrados a pasar tanto tiempo sin vernos. Las videollamadas son un “inventazo”.

¿Cómo crees que terminará la temporada?

Tal y como la conocemos, no. Supongo, la federación y los equipos plantearemos algún tipo de solución para que no sea un año perdido sin béisbol. A lo mejor una buena opción podría ser jugar la Liga andaluza a partir de octubre en sustitución de la Copa andaluza.

Vivimos momentos complicados que mensaje lanzarías a los seguidores de vuestro equipo en particular y a todos nuestros lectores en general.
A mis compañeros, y sobre todo, a los más pequeños, paciencia y sacarle lo mejor a esta situación que estar en familia. Lo estamos haciendo muy bien y el resultado es que, a nivel local, y por ahora, no tenemos ningún caso que tengamos que lamentar. Hay que seguir así, ser disciplinado como en el campo, y que cuando esto acabe estemos tod@s; este es nuestro objetivo para el partido que nos ha tocado jugar esta temporada, nada de jonrones ni arriesgar con jugadas personales, solo jugar para el equipo. Pronto estaremos en el campo haciendo lo que más nos gusta, que es “jugar a la pelota”. Nuestra particular liga (local) la tenemos a la vuelta de la esquina y todo apunta que, aunque con precauciones, podremos disfrutarla. Al resto de la gente más de lo mismo, paciencia, que lo que estamos haciendo desde la retaguardia es salvar vidas y eso es lo mejor que podemos hacer, luego tocará recuperar la normalidad, pero todo ha de tener un orden y ahora toca cuidarse, cuidar y proteger a los que por su edad o su situación en cuanto a salud más lo necesitan.


Últimas noticias