Familias del centro de Andalucía participan en el estudio nacional de seroprevalencia del Covid-19

Los test aleatorios se mantendrán durante los próximos 2 meses y será uno de los indicadores a tener en cuenta durante la desescalada.

Se trata de un trabajo organizado desde el Ministerio de Sanidad en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística, que ha elegido una serie de localidades y familias al azar con las que se está contactando desde el pasado lunes.

La situación de cada uno de los pueblos seleccionados para el estudio es muy distinta. Los vecinos que han sido llamados directamente a sus domicilios y están colaborando acudiendo a sus centros de salud para la realización de estos test aleatorios.

La participación es totalmente voluntaria, consiste en una encuesta epidemiológica y en varios test y se desarrollará a lo largo de los próximos dos meses. La encuesta es totalmente anónima, aunque algunos de los encuestados ya han informado de su participación en distintas redes sociales.

Las primeras muestras ya han sido enviadas al hospital de referencia determinado por el ministerio. Y en los próximos meses se seguirán realizando estos test en las poblaciones de Alameda, Antequera, Badolatosa, Benamejí, Cabra, Carcabuey, Casariche, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Doña Mencía, Encinas Reales, Estepa, Fuente de Piedra, Herrera, Humilladero, Iznájar, La Roda, Lucena, Luque, Mollina, Monturque, Moriles, Palenciana, Pedrera, Priego de Córdoba, Puente Genil, Rute, Sierra Yeguas, Villanueva de Algaidas, Villanueva de Tapia, etc…

 


Últimas noticias