Estas son las medidas que entran en vigor en el centro de Andalucía hasta el 9 de noviembre

Estas son las medidas que entran en vigor en los municipios en nivel de alerta sanitaria 4, en los que se encuentran las localidades del centro de Andalucía, dado el cierre de las provincias de Granada, Jaén y Sevilla, así como de la zona sur de Córdoba y la Vega de Málaga.  La adopción de estas medidas tendrá una duración de 14 días naturales (9 de noviembre).



Fumar en la Vía Pública

No se podrá fumar en la vía pública o en espacios al aire libre cuando no se pueda respetar una distancia mínima interpersonal de, al menos, 2 metros.

Velatorios y entierros en Nivel 4.- límite máximo, en cada momento, de quince personas en espacios al aire libre o de seis personas en espacios cerrados, salvo en este último caso que los convivientes fueran un número superior. La participación en funeral o comitiva para el enterramiento o cremación de la persona fallecida se restringe a un máximo de quince personas, entre familiares y allegados, además, en su caso, del ministro de culto o persona asimilada de la confesión respectiva para la práctica de los ritos funerarios de despedida del difunto.

Hostelería y restauración en Nivel 4.

Los establecimientos de hostelería no podrán superar el 30% de aforo máximo para consumo en el interior del local.

Las terrazas al aire libre de los establecimientos de hostelería podrán ocupar el 75% de las mesas permitidas en el año inmediatamente anterior

Se prohíbe el consumo en barra.

Los establecimientos y locales deberán exponer al público el aforo máximo de cada local y asegurar que dicho aforo, así como la distancia mínima de seguridad, se respeta en su interior.

Los establecimientos y locales deberán establecer sistemas que permitan el recuento y control del aforo, de forma que este no sea superado en ningún momento, y que deberá incluir a los propios trabajadores y trabajadoras.

Mesas o agrupaciones máximo 6 personas. Distancia 1,5 m entre sillas diferentes mesas o agrupaciones.

Medidas de prevención en materia docente y de deporte en Nivel 4.

Se establece un límite del aforo para la práctica físico-deportiva del 40% en espacios deportivos convencionales al aire libre, así como en los espacios deportivos convencionales cubiertos.

Las actividades aeróbicas o clases grupales de baile deberán diseñarse y planificarse con un aforo máximo de 6 personas.

Mercadillos al aire libre públicos o privados en Nivel 4.-

50 % de los puestos habitualmente autorizados, manteniendo distanciamientos con el objetivo de garantizar la seguridad y distancia entre trabajadores, clientes y viandantes.

Actividad Cinegética

Permitida, con distancia de seguridad y mascarillas. Deberá contarse con un plan de actuación por parte del organizador cuando participen varias personas. No se comparten utensilios, bártulos o comida.

Estas medidas afectan a 4,3 millones de andaluces, que además no podrá entrar y salir de sus localidades salvo causa justificada.

Además de afectar a las provincias de Granada, Jaén y Sevilla, afecta a las localidades cordobesas de Aguilar de la Frontera, Almedinilla, Baena, Benamejí, Cabra, Carcabuey, Castro del Río, Doña Mencía, Espejo, Encinas Reales, Fernán Núñez, Fuente-Tójar, Iznájar, Lucena, Luque, Montalbán de Córdoba, Montemayor, Montilla, Monturque, Moriles, Nueva Carteya, Palenciana, Priego de Córdoba, Puente Genil, La Rambla, Rute, Santaella y Zuheros, también a las localidades malagueñas de Alameda, Almargen, Antequera, Archidona, Campillos, Cañete la Real, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Fuente de Piedra, Humilladero, Mollina, Sierra de Yeguas, Teba, Valle de Abdalajís, Villanueva de Algaidas, Villanueva del Rosario, Villanueva de Tapia, Villanueva de la Concepción y Villanueva del Trabuco, en la provincia de Málaga.


Últimas noticias