Empresarias de Antequera liderarán un renovado encuentro comarcal que este año se celebrará de forma telemática dentro de una nueva edición de las jornadas EMI
Antequera acogerá el próximo martes 14 de julio, a partir de las 10:30 horas, un encuentro “on-line” perteneciente a la cuarta edición de las jornadas EMI (Empresarias Malagueñas Impulsan) promovidas por la Diputación de Málaga y la Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Málaga (AMUPEMA). Así lo han confirmado tanto el teniente de alcalde delegado de Igualdad, Alberto Arana, como su homóloga en la Diputación Provincial de Málaga, Lourdes Piña, en una rueda de prensa que ha servido como presentación de dicha iniciativa y en la que también han estado presentes la concejal de Equidad del Ayuntamiento de Antequera, Sara Ríos, el concejal y diputado provincial antequerano Juan Álvarez y una representante de AMUPEMA, la directiva Pilar Villegas, así como la empresaria ganadera local Isabel Romero, responsable de una explotación caprina en el anejo de La Joya que fuera galardonada con el Premio Reconocidas que otorga la propia Diputación en torno al Día Internacional de la Mujer.
Tal y como se ha dado conocer en esta comparecencia ante los medios de comunicación, “EMI 2020, ahora más que nunca” tendrá un formato distinto al resto de ediciones anteriores ya que se impartirá casi en su totalidad en formato “on-line” debido a la actual pandemia del virus COVID-19, haciendo especial hincapié en las nuevas tecnologías y su aplicación en el terreno empresarial y laboral como herramienta básica para el éxito de cualquier proyecto liderado por mujeres empresarias y que además, sirva para a luchar contra la despoblación que afecta a municipios pequeños del interior de la provincia.
Tal y como han adelantado, en el encuentro virtual del día 14 de julio se contará con la participación de Mª Paz Hurtado, de Hutesa; Pilar Villegas, de la Carraca Turismo Rural; Carmen Rosa Torres, de MGS Seguros; Sabrina Luque, de Donde las Llanas; e Inmaculada Cuadrado, de Estilista en CASA, entre otras empresarias de la comarca, con las que compartirán sus experiencias y plantearán sus reflexiones sobre la situación de su sector en la provincia.
El teniente de alcalde Alberto Arana ha destacado que se trata de una “muy importante iniciativa adaptada a las necesidades que estamos viviendo”, por lo que ha agradecido tanto a AMUPEMA como a la Diputación de Málaga que la hagan posible.
Por su parte, Lourdes Piña consideraba que iniciativas como esta, que apoya la Diputación de Málaga en colaboración con ayuntamientos de la provincia, ayudan a fortalecer la imagen de las mujeres empresarias y emprendedoras de la provincia, además de luchar contra el despoblamiento de los pequeños municipios y disminuir la brecha digital.
“EMI 2020, ahora más que nunca”
El programa de la edición especial 2020 estará formado por tres bloques (EMI on-line, EMI tutoriza y encuentros EMI). Los eventos on-line, que ya han comenzado, se realizan a través de la herramienta Zoom para conectar con mujeres empresarias y profesionales de las diferentes comarcas de la provincia. En cada evento varias ponentes, empresarias de la comarca anfitriona, contarán cómo se han adaptado a la situación económica actual en distintos aspectos: gestión de clientes, comunicación, nuevos productos o servicios, adaptación al teletrabajo y conciliación.
Además, una vez finalicen las intervenciones, se llevará a cabo un debate para recabar las necesidades formativas e informativas más acuciantes para cada una de ellas. Todo ello, se completará con una ronda de presentaciones para darse a conocer todas las participantes, ampliar su agenda de contactos y generar negocio. Estos encuentros estarán disponibles asimismo en el canal de YouTube de AMUPEMA.
La inscripción para cada uno de los eventos EMI on-line es totalmente gratuita y puede hacerse a través del siguiente enlace para formalizar la reserva de plaza https://forms.gle/vXSHuJ1MsiRqpDuj7.
Durante los meses de agosto y septiembre se desarrollará EMI tutoriza. A través del cual se ofrecerá un servicio telemático de mentorización a todas las mujeres empresarias y profesionales que hayan participado en los encuentros EMI on-line y también para aquellas que, aunque no hayan participado, puedan enviar sus necesidades.
Finalmente, sobre el mes de octubre, si la situación lo permite, se han organizado cuatro encuentros, con una duración máxima de cuatro horas cada uno, en el que participarán hasta 40 empresarias. Estas reuniones, cuyo objetivo es compartir esperanzas, expectativas y retomar los contactos comerciales, se celebrarán en las instalaciones de la Diputación de Málaga teniendo en cuenta todas las normas de seguridad y prevención sanitarias.
Para resolver dudas y realizar consultas sobre EMI 2020 pueden enviar un correo electrónico a la dirección: emiamupema@gmail.com.