El sector de la dependencia vive una calma tensa y pide un plan de contingencia anti-COVID19

La patronal andaluza de la dependencia, CECUA, reivindica la necesidad de un “plan de contingencia anti-COVID y una dotación adecuada ante la insuficiencia de recursos”. El Círculo Empresarial de Cuidados a Personas en Andalucía (Cecua), presidido por Andrés Rodríguez, califica la situación actual de los centros y servicios a la dependencia como “una calma tensa” destacando que “aunque en estos momentos la situación está controlada existe preocupación por la costa, especialmente Almería, Málaga, el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas”.

 



Ante la escasez de recursos, CECUA solicitó al gobierno andaluz que el 25% del fondo social extraordinario se destine al sector de la dependencia con carácter finalista, el presidente de la patronal ha señalado que “aún no hemos visto nada de esto. Lo que sí sabemos es que han dotado de recursos al sistema sanitario para los/las profesionales y para el desarrollo de inversiones en obra pública sanitaria, pero el sistema de protección social aún no ha visto ni un duro. Creemos que son necesarias dos cuestiones: por un lado, que esos fondos tengan carácter finalista actualizando las tarifas del Servicio de Ayuda a Domicilio y residencias para que se pueda dotar a los gestores y profesionales de unas condiciones dignas para el cuidado, y por otro, un plan de contingencia para anticiparnos a las distintas olas y rebrotes de la pandemia.

En declaraciones a Crónica Centro de Andalucía, Andrés Rodríguez ha valorado los cambios realizados en residencias andaluzas durante la crisis sanitaria “la situación ha cambiado mucho. En apenas tres meses, hemos llevado a cabo una evolución del modelo, pero falta la actualización de los recursos y armonización normativa. Todavía queda mucho por hacer. El sector profesional ya ha hecho su parte, y sigue construyéndola”.

“Si somos considerados profesionales de nivel 1 como el sistema sanitario o las Fuerzas de Seguridad del Estado, queremos los mismos medios y recursos. No más, sino al menos los mismos. Cuidamos bien, nos valoran bien, pero no nos pagan bien por nuestro trabajo” ha concluido el presidente de CECUA.


Últimas noticias