El Museo del Anís de Rute (Córdoba), creado por Anselmo Córdoba Aguilera en 1993, ha recibido el reconocimiento en la categoría ‘Excelencia en la gestión’. Esta iniciativa turística fue en su momento pionera dentro del sector a nivel nacional, convirtiéndose en el primer Museo temático de la provincia de Córdoba. Anselmo Córdoba, ha contribuido de manera directa a la creación de una nueva línea de trabajo que ha permitido la mejora del destino Subbética Cordobesa. Un sello que también se ha notado gracias también a su trabajo como presidente de la Asociación de Productos Agroalimentarios de la Subbética y miembro de la Junta Directiva de la Federación Española de Bebidas Epirituosas y del Centro de Iniciativas Turísticas de la Subbética.
El Museo del Anís de Rute (Córdoba) forma parte de un cuadro de honor de gran nivel, ya que en esta edición también han sido distinguidos en otras categorías el cantante Raphael, el Parque Minero de Riotinto (Huelva), Engranajes Culturales, el sistema Mystreetbook Technology for Emotive Environments, el periodista José Monforte, la trabajadora Eulalia Ruiz y el empresario Miguel Sánchez Hernández, unos premios que este año cuentan con una mención especial por el 40 aniversario de la autonomía andaluza, que ha sido otorgada al actor malagueño Antonio Banderas.
Rute suma un nuevo motivo para aquellos que aún no han visitado esta bella localidad del sur de la provincia de Córdoba, recientemente declarada como Municipio Turístico de Andalucía.
Rute, se ha convertido en el sabor de la navidad, ya que su punto de máxima expresión turística es la campaña navideña donde son más de 100.000 visitantes los que disfrutan de sus atractivos turísticos, cuenta con tres establecimientos hoteleros, con un total de 123 plazas, una oficina de turismo, 20 alojamientos rurales con 124 plazas ,otras 4 viviendas turísticas, con 22 plazas, 4 casas rurales, con 49 plazas, 2 empresas de turismo activo, una agencia de viajes y un camping con 175 plazas.