El Club Patrimonio ofrece 28 visitas virtuales por pueblos cordobeses

Dar a conocer el legado cultural, natural, gastronómico y etnológico de la provincia de Córdoba siempre ha sido el objetivo del Club Patrimonio, un proyecto que en este 2020 y de la mano del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) alcanza su 10ª edición.

Sin embargo, la situación actual provocada por la crisis sanitaria del Covid-19 ha abierto un paréntesis en la actividad de esta importante herramienta de difusión y promoción del amplio patrimonio de los municipios cordobeses. “Un paréntesis en el que hemos decidido reinventarnos para seguir promocionando el valioso legado cultural que atesoramos, para ello hemos puesto en marcha actividades virtuales que nos llevan a cualquier rincón de la provincia con un sólo ‘click’”, adelanta la presidenta de Iprodeco, Dolores Amo.

“El Club Patrimonio se suma, así, a las numerosas acciones puestas en marcha por la Diputación de Córdoba como consecuencia del estado de alarma y con las que pretendemos mejorar, en la medida de nuestras posibilidades, el día a día de nuestros vecinos y vecinas”, señala Amo.

La también vicepresidenta primera de la institución provincial explica que “esta herramienta, que parte de una situación excepcional, ya incluye recursos turísticos de 28 municipios de la provincia y se marca como objetivo ser una importante base de datos en la que estén presentes la totalidad de los pueblos adheridos al Club Patrimonio, cifra que en este 2020 ha alcanzado los 60”.

Según Amo, “la idea con la que surgen estas actividades virtuales es ofrecer a la ciudadanía una alternativa de ocio turístico, contribuyendo, además, a poner en valor todos aquellos recursos que hacen a nuestros municipios únicos y singulares, y todo ello con un sólo ‘click’ en https://bit.ly/2RIE0vb”. Entra y descubre municipios del centro de Andalucía como Benamejí, Doña Mencía, Lucena, Luque o Moriles.

“Desde que pusimos en marcha esta propuesta y hasta la fecha se ha hecho posible, gracias al trabajo conjunto de la Oficina de Club Patrimonio y a numerosos técnicos de la provincia, poder acceder a recursos audiovisuales de 28 de nuestros pueblos”, añade Amo.

La presidenta de Iprodeco incide en que “se trata de ofrecer a nuestros ayuntamientos un espacio web en el que puedan visibilizar las excelencias de nuestro vasto patrimonio, habiendo obtenido una pronta respuesta y un cálido compromiso por parte de todos los agentes implicados”.

“Uno de nuestros fines como Instituto Provincial de Desarrollo Económico es ofrecer a nuestros municipios herramientas que vengan a contribuir a su crecimiento y riqueza y, sin duda, la puesta en valor de su cultura y patrimonio sumará en el objetivo común que nos marcamos, también en tiempos de confinamiento”, remarca Amo.

Para la vicepresidenta primera, “este instrumento nos permitirá, además, generar una importante base de datos que, estando en constante crecimiento, servirá de apoyo para la programación de visitas a los pueblos de la provincia o para el mejor conocimiento de sus recursos y potencialidades”.


Últimas noticias