El Ayuntamiento de Lucena solicita a la Junta autorización para implantar un canon en la factura del agua

Entraría en vigor a partir de 2022 y permitiría financiar la nueva conducción de agua desde Zambra.

Este canon supondría un incremento de 9 euros en el recibo trimestral para una familia tipo de 4 personas y un consumo de entre 45-50 metros cúbicos.

El Pleno del Ayuntamiento de Lucena aprobó ayer con los votos del PSOE, Ciudadanos, Vox e IU solicitar a la Junta de Andalucía autorización para establecer un “canon de mejora” que permita financiar las obras de renovación de la conducción de agua potable desde el manantial de Zambra hasta los depósitos de La Calzada, una de las mayores infraestructuras que tendrá que acometer el consistorio lucentinos de forma inmediata y cuyo presupuesto se estima en 7.2 milllones de euros.

Según un estudio realizado recientemente por la Universidad de Granada, la conducción actual dada su antigüedad presenta un importante deterioro, que provoca pérdidas de hasta un 50% del agua de salida a lo largo del trayecto de 22 kilómetros, lo que hace imprescindible la actuación.

Para financiar estas obras es por lo que se necesita el canon de mejora solicitado a la Junta de Andalucía que permitiría al Ayuntamiento hacer frente a la inversión en un plazo de amortización de 15 años.

El estudio financiero-económico elaborado por Aguas de Lucena también informa, de un incremento de las tarifas del agua de un cinco por ciento para el año 2029, antes se descarta que haya nuevas subidas, para actualizar entonces los precios del agua al IPC que exista ese año tras los incrementos que se vaya originando desde la actualidad.


Últimas noticias