El Ayuntamiento de Antequera reactiva los procedimientos de contrataciones y licitaciones públicas que supondrán en un mes unas inversiones por valor de 2,5 millones de euros
El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y su primer teniente de alcalde –delegado a su vez del área de Contratación–, Juan Rosas, han informado en la mañana de hoy en rueda de prensa sobre la reactivación de los procedimientos asociados a las contrataciones y licitaciones que quedaron en suspenso el pasado mes de marzo en todo el país como consecuencia de la declaración del Estado de Alarma por la pandemia del virus COVID-19. En este sentido, el Ayuntamiento de Antequera se ha puesto manos a la obra desde el primer momento en que el Gobierno de España anunciara, el pasado martes, el levantamiento de la suspensión de este tipo de procedimientos siempre que se realicen a través de administración electrónica, que en el caso de Antequera es un hecho desde hace varios años.
La Plataforma de Contratación Electrónica del Estado –a través de la cual el Ayuntamiento lleva a cabo sus respectivos procesos de licitación y contratación– ha entrado en funcionamiento en la mañana de hoy jueves, primer día por tanto que se puede licitar y realizar mesas de contratación en los ayuntamientos para dichas licitaciones. En este sentido, el Ayuntamiento de Antequera va a subir hoy a la Plataforma de Contratación del Estado licitaciones y contrataciones por valor de 2,5 millones de euros, que son los correspondientes a los procedimientos que se han preparado en los dos últimos meses.
Además, el Alcalde también ha informado que desde hoy hasta el mes de julio se tienen previsto formalizar, por parte del área municipal de Contratación, licitaciones en la misma Plataforma Estatal por valor de otros 2 millones de euros, por lo que desde mitad de marzo hasta mitad de julio el Ayuntamiento de Antequera licitará contratos por valor de 4,5 millones de euros.
Manolo Barón ha recordado que, desde el inicio de la crisis derivada por el COVID-19, consideraba que “no se podía reactivar parte de la economía y de los recursos municipales si la plataforma de contratación del Estado estaba paralizada e inactiva”, pudiéndose hacer trabajo interno en los consistorios pero sin poder comenzar ninguna licitación, algo que desde el propio Ayuntamiento de Antequera y la FEMP –a través de su vicepresidente el a su vez Alcalde de Estepona– se ha venido reclamando al Gobierno Central.
“Los cuatro técnicos municipales que forman parte del área específica de Contratación han estado, desde el mes de marzo, trabajando desde sus propios hogares logrando la licitación hoy de 2,5 millones de euros en contratos y de otros 2 millones desde ahora hasta el mes de julio”, concluía el Alcalde, quien ha agradecido la comprometida labor desarrollada por todos ellos con la técnica de administración general y habilitada nacional Leonor Jiménez al frente y la coordinación del concejal delegado de dicho área, el propio Juan Rosas.
Desglose de contratos
El teniente de alcalde Juan Rosas ha recordado, por su parte, que el Ayuntamiento de Antequera lleva licitando por medios electrónicos desde finales del año 2018, por lo que será una de las primeras administraciones en toda España que desde hoy ya ha empezado a levantar la suspensión de las licitaciones paralizadas por orden del Gobierno Central desde que se iniciara el periodo de Estado de Alarma, pudiendo realizar ya por tanto “nuevas licitaciones públicas con el objetivo de seguir contribuyendo a la reactivación de la economía, fundamentalmente local fruto nuevamente de una previsión y planificación eficaz y de un gran trabajo por parte de todas las áreas de nuestro Ayuntamiento”. A primera hora de la mañana de hoy se ha procedido al levantamiento de los cuatro siguientes procedimientos, que se encontraban paralizados:
– Servicio de natación terapéutica. Contrato por valor de 52.700 euros.
– Servicio de mantenimiento de software del Archivo Histórico Municipal. Contrato por valor de 17.200 euros.
– Servicio de delegado de protección de datos. Contrato por valor de 35.800 euros.
– Servicio bancario de pago mediante dispositivo TPV, por importe de 24.300 euros.
También se ha procedido hoy a la adjudicación de un contrato que igualmente había quedado paralizado, la adjudicación del servicio de albañilería para el mantenimiento de la vía pública y edificios municipales, procedimiento cuyo valor estimado era de 638.200 euros y que se ha adjudicado a 3 empresas por valor de 594.000 euros, produciéndose un ahorro de 44.000 euros dotándose así a Antequera de tres “cuadrillas de mantenimiento”, una de ellas exclusivamente para sus anejos.
Por tanto, el mismo día –hoy jueves– en el que el Gobierno de España permite el levantamiento de los contratos suspendidos, el Ayuntamiento de Antequera adjudica un contrato por valor de 594.000 euros y reanuda contratos por valor de 130.000 euros.
Por otra parte, entre mañana viernes y el lunes de la semana que viene se procederá a la adjudicación del contrato de “Vigilancia y Seguridad de Edificios Municipales”, con un valor de 370.000 euros; también se celebrará la mesa de contratación de forma telemática para continuar el procedimiento de adjudicación de la pasarela peatonal del Arroyo del Alcázar (inversión de 200.000 euros), que hará accesible la vuelta a Matagrande.
Rosas ha alabado también el trabajo desarrollado por los técnicos municipales del área de Contratación, labor que también permitirá que, a partir de mañana, se pueda publicar en el Portal de Contratación del Estado otras ocho nuevas licitaciones:
– Suministro de combustible para vehículos y maquinaria del Ayuntamiento. Contrato por valor de 210.000 euros.
– Suministro de uniformidad para la Policía Local. Contrato por valor de 160.000 euros.
– Suministro e instalación de elementos de juego para la zona de recreo de la piscina municipal. Contrato por valor de 177.000 euros.
– Servicios de socorrismo acuático para la piscina municipal. Contrato por valor de 160.000 euros.
– Servicio de mantenimiento del software del portal web del Ayuntamiento. Contrato por valor de 29.000 euros.
– Seguro de responsabilidad civil del Ayuntamiento. Contrato por valor de 120.000 euros.
– Cursos de formación de trabajadores PFEA, por valor de 15.000 euros.
– Contrato de rescate, recogida, alojamiento y protección de animales en nuestro término municipal, contrato por valor de 280.000 euros.
Por ello, en una primera acción inmediata de licitación, el Ayuntamiento de Antequera va a licitar contratos nuevos por valor de 1.151.000 euros.
“Los trabajadores municipales del área han entendido perfectamente la importante labor que la contratación tienen para la economía de la ciudad, mucho más en estos momentos tan complicados donde las administraciones locales, siempre que el Gobierno de España lo permita, serán fundamentales para los prestar servicios adaptados a las necesidades de la ciudad y reactivar nuestra economía. Por ello hoy hemos hablado de reanudación de contratos y comienzo de licitaciones desde el área de contratación que alcanzan los 2,5 millones de euros”, sentencia Juan Rosas, quien también ha aprovechado la ocasión para lanzar un mensaje de ánimo y esperanza para los trabajadores, autónomos y pequeñas y medianas empresas de Antequera: “Queda aún un largo camino para la normalización, pero como estáis comprobando vuestro Ayuntamiento trabajará codo a codo con sus ciudadanos para tratar de amortiguar todo lo posible este duro golpe y que esta normalización llegue lo antes posible a nuestra ciudad”.