La Junta de Andalucía destaca la riqueza gastronómica de Cuevas Bajas como atractivo para impulsar el turismo de interior en Málaga, la delegada territorial de Turismo de la Junta en Málaga, Nuria Rodríguez, ha destacado “la riqueza gastronómica” de esta localidad durante la presentación de la XVII edición de la Zanahoria Morá de Cuevas Bajas, que tendrá lugar el próximo fin de semana, del 3 al 5 de diciembre.
Durante la presentación ha destacado la riqueza de la provincia “no solo gracias a los profesionales con los que contamos, si no también a una extraordinaria materia prima de la que podemos presumir”.
En esta línea se ha referido a la “Zanahoria Morá”, cultivada desde hace 13 siglos a orillas del río Genil como “un producto que forma parte de la riqueza gastronómica de la localidad, que la ha incorporado a su cocina. Formando parte de nuestra tradición y cultura”.
Por ello, Nuria Rodríguez, ha agradecido al Ayuntamiento de Cuevas Bajas su designación como pregonera de la Fiesta de la Zanahoria Morá 2021, así como su labor en pro del engrandecimiento y conservación de su patrimonio gastronómico, incidiendo que “esta fiesta es una magnífica oportunidad de conocer Cuevas Bajas y su entorno”.
La fiesta comenzará el viernes con una sucesión de talleres y concursos con la Zanahoria Morá como protagonista hasta llegar al domingo cuando se abrirá al público el mercado y los stands en la caseta municipal de la calle Real, donde tendrá lugar actividades infantiles y talleres en la Plaza de la Constitución. A las 12:00 h tendrá lugar el pregón y se dará a conocer los ganadores de los concursos. Posteriormente se abrirá la barra solidaria en la carpa donde se disfrutará de actuaciones musicales y una exhibición de cocina profesional. Concluirá la fiesta con una degustación de migas con zanahoria morá y una copa de “resol”.