Saltar al contenido
  • Alameda
  • Antequera
  • Badolatosa
  • Benamejí
  • Cabra
  • Carcabuey
  • Casariche
  • Cuevas Bajas
  • Cuevas de San Marcos
  • Doña Mencía
  • Encinas Reales
  • Estepa
  • Fuente de Piedra
  • Herrera
  • Humilladero
  • Iznájar
  • La Roda
  • Lucena
  • Luque
  • Mollina
  • Monturque
  • Moriles
  • Palenciana
  • Pedrera
  • Priego de Córdoba
  • Puente Genil
  • Rute
  • Sierra Yeguas
  • Villanueva de Algaidas
  • Villanueva de Tapia
Crónica Centro de Andalucía
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Política
  • Empresa
  • Entrevistas

Corcoya

Diez municipios cordobeses recibirán una ayuda de la Diputación para implantar tecnología que permita el uso eficiente de los pozos de titularidad municipal

13 abril 2021 por Redacción

Las solicitudes se podrán presentar desde el 14 de abril hasta el 4 de mayo

Iprodeco firma convenios con los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia por 175.000 euros

28 julio 2020 por Redacción

El Instituto Provincial de Desarrollo Económico firma convenios con los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Córdoba por 175.000 euros para luchar contra el despoblamiento y afrontar la recuperación económica de la provincia El Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) de la Diputación de Córdoba ha ratificado hoy, …

Leer más

Ganadores del XIII Concurso Provincial a la Calidad de Aceites de Oliva Virgen Extra

24 junio 2020 por Redacción

Organizado por la Delegación de Agricultura de la Diputación de Córdoba, se ha celebrado el Concurso Provincial para seleccionar los mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de la provincia, correspondiente a la campaña que acaba de concluir, con éxito de participación, ya que han concurrido más de 30 almazaras distribuidas …

Leer más

La Diputación de Córdoba participa en un proyecto que busca fármacos contra el coronavirus

29 mayo 2020 por Redacción

La Diputación de Córdoba participa en el proyecto Covid-Phym del CSIC que busca fármacos contra el coronavirus La Diputación de Córdoba, junto a las de Sevilla y Cádiz, ha puesto a disposición del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) las capacidades de computación de sus Centros de Proceso de Datos …

Leer más




Actualidad
    • Comienzan en Benamejí las obras de mejora en la Calle José Marrón y Paseo Reina SofíaComienzan en Benamejí las obras de mejora en la Calle José Marrón y Paseo Reina Sofía
      20 junio 2022Carmen Lara, alcaldesa de Benamejí, ha visitado junto a Juan Antonio Gómez, concejal de obras, las actuaciones que se están llevando en dos de las principales arterias del municipio, la calle José Marrón y el Paseo Reina Sofía. La actuación en la calle José Marrón supondrá una inversión total de 330.559€, se actuará desde la intersección con calle Martínez Victoria hasta calle Feria, mejorándose la infraestructura hidráulica, instalación de acometidas domiciliarias, acerado y adoquinado del vial. Por otro lado, el Paseo Reina Sofía requerirá una inversión de 140.739€, que afectará desde la intersección con calle Antequera hasta calle Eras, que permitirá mejorar la infraestructura hidráulica, instalación de acometida, acerado, asfaltado del vial y eliminación de filtraciones en el muro de contención de la ladera de La Grieta. Desde el equipo de gobierno destacan que estas actuaciones apuestan por el embellecimiento urbano y la mejora de la accesibilidad, puesto que las mejoras se realizan en plataforma única....
    • Béisbol, pádel y natación para ampliar la programación deportiva de BenamejíBéisbol, pádel y natación para ampliar la programación deportiva de Benamejí
      14 junio 2022La semana pasada se presentó la liga local de fútbol sala y béisbol que citarán a más de 400 deportistas, en esta ocasión, Carmen Lara, alcaldesa de Benamejí, y Rosario Ruiz, concejala de deportes presentaron acompañadas por representantes de los colectivos deportivos del municipio la Escuela de Béisbol de Benamejí, la Liga Local de Pádel y los cursos de natación. Rosario Ruiz, se mostró muy satisfecha con las nuevas actividades presentadas “con estas iniciativas otros 200 deportistas, hombres y mujeres de todas las edades disfrutaran del béisbol, pádel y natación” en esta línea agradeció “a todos los colectivos su implicación y colaboración con el ayuntamiento para ofertar un programa deportivo de calidad y a la medida de todos los públicos”. Carmen Lara, enfatizó “en el gran dinamismo asociativo benamejicense, va en nuestro ADN y eso nos permite mediante un excelente trabajo de equipo, optimizar todos los recursos disponibles, contando con unas instalaciones de primer nivel, llenas de contenido”. Liga Local de Pádel Pueden participar en esta competición hombres y mujeres nacidos con anterioridad al 2007, siendo el plazo de inscripción hasta el próximo 18 de junio o hasta completar el máximo de 30 parejas previsto. Las inscripciones se realizarán en Atmósfera Sport Benamejí con un coste de 10€. Escuela de Béisbol Pueden participar en esta escuela formativa los niños y niñas cuya edad esté entre los 5 y 8 años. La actividad se desarrolla en el Estadio Antonio Espejo y en la pista de béisbol 5. Las inscripciones son gratuitas y las plazas están limitadas a 25 deportistas, se desarrollará durante el mes de julio. La actividad está coordinada por técnicos y jugadores del Benamejí BC. Cursos de natación Se abre el plazo de inscripción en los cursos de natación en el Ayuntamiento de Benamejí estando previstos los siguientes grupos para julio y agosto: Adultos y pensionistas de 8:30 h a 9:30 h Adultos y pensionistas de 9:30 h a 10:30h Niños/as de 6 a 15 años de 10:30 h a 11:30 h Niños/as de 4,5 y 3 años (no escolarizados) de 11:30h a 12:30h Niños/as de 3-6 años de 19:00 h a 20:00 h Adultos y pensionistas de 20:00 h a 21:00 h...
    • Benamejí presenta el reparto de “La Duquesa de Benamejí” 2022Benamejí presenta el reparto de “La Duquesa de Benamejí” 2022
      13 junio 2022El macroespectáculo volverá a escena los días 5, 6 y 7 de agosto de 2022 en la plaza de toros de Benamejí. “La Duquesa de Benamejí” sigue dando pinceladas de lo que podremos disfrutar el próximo mes de agosto en esta localidad de la Subbética cordobesa, si el pasado fin de semana conocimos detalles del nuevo montaje de mano de los colectivos participantes, en esta ocasión hemos conocido el reparto que dará vida al texto de los Hermanos Machado. La Plaza de la Constitución ha sido el lugar elegido para desvelar el secreto mejor guardado por el Aula Municipal de Teatro “Entrebambalinas”. En la presentación han participado Carmen Lara, alcaldesa de Benamejí, Gonzalo García, concejal de cultura, Miguel Ángel Sánchez, concejal de participación ciudadana, José Luna, director de la obra, junto con la actuación del joven cataor local Juan Francisco Morán, acompañado a la guitarra por Fernando Rodríguez. El primero en tomar la palabra fue Miguel Ángel Sánchez, quien destacó que la cita que viviremos el próximo mes de agosto es “un espectáculo único, porque solo puede disfrutarse de este montaje aquí, en Benamejí, un espectáculo excelente porque cada uno de los 120 artistas participantes es extraordinario en su disciplina, y una noche mágica, porque ,es aquí, en esta tierra donde el mito se da la mano con la leyenda”. El concejal de cultura, Gonzalo García, destacó la importancia del teatro en la dinamización del municipio “de la mano del teatro se realizan visitas teatralizadas en Benamejí o se pone en marcha “La Duquesa de Benamejí”, la excusa perfecta para difundir, conservar y proyectar nuestro patrimonio cultural inmaterial” cedió la palabra a José Luna de quien destacó que “Benamejí es muy afortunado de tenerte como vecino”. A continuación, Luna fue descubriendo a los actores y actrices que configuran el reparto, para que ellos y ellas presentaran su personaje, sus inquietudes, emociones, secretos del papel y lo que supone participar en un proyecto tan importante como es “La Duquesa de Benamejí” que citará a 2000 personas en la plaza de toros de la localidad el próximo mes de agosto. En su intervención el director de “La Duquesa de Benamejí” puso en valor el esfuerzo de cada uno de los que artistas participantes en el macroespectáculo empezando por los colectivos culturales, siguiendo por los actores y actrices del aula municipal de teatro, personal técnico y figurantes “es un mágico trabajo en equipo que siempre supera las expectativas, siendo cada una de las piezas imprescindibles”. Cerró la presentación del reparto, Carmen Lara, alcaldesa de Benamejí quien declaró “me confieso muy ilusionada por veros a todas y todos pisando las tablas” continúo “la máquina del tiempo ya está arrancando, el punto de salida está en la plaza de toros de Benamejí y solo se podrá viajar los días 5, 6 y 7 de Agosto”. Concluyó animando a todo el municipio y poblaciones limítrofes a participar en las actividades programadas con motivo de Benamejí Bandolera “conciertos, teatro, recreaciones históricas, talleres, visitas turísticas, actividades familiares, caballos… se convertirán en protagonistas para tomar las calles y plazas de nuestro municipio para convertirlo en un inmenso escenario en el que disfrutar en una genial convivencia, de la historia y el romanticismo” En cuanto a los personajes principales podemos destacar: Reyes, Duquesa de Benamejí: Toñi Gómez Lorenzo Gallardo, bandolero: José Manuel Artacho Carlos, Marqués de Peñaflores: Antonio Sánchez Rocío, la gitanilla: Susana Isoler...
    • CECUA renueva, en Antequera, su proyecto y refuerza su Junta Directiva de cara a un nuevo escenario social, económico y político en AndalucíaCECUA renueva, en Antequera, su proyecto y refuerza su Junta Directiva de cara a un nuevo escenario social, económico y político en Andalucía
      13 junio 2022Durante la asamblea general, que ha tenido lugar en Antequera (Málaga), se ha puesto en valor el esfuerzo que está realizando el sector, tras la exponencial escalada inflacionista y el incremento de los costes en los últimos años derivados de la pandemia Andrés Rodríguez de la cooperativa Macrosad, que afronta su segundo mandato, ha sido reelegido presidente de la patronal andaluza de la Dependencia, tras la ratificación por parte de los miembros de la Junta Directiva. El Círculo Empresarial de Cuidados a Personas (CECUA) ha celebrado hoy su asamblea general ordinaria y electoral en Antequera (Málaga), con el objetivo de debatir e intercambiar inquietudes sobre el presente y futuro de los cuidados a personas, así como visibilizar algunas de las posibles soluciones para sacar al sector de la incertidumbre actual, y poder garantizar la viabilidad, eficiencia y calidad de la atención. A la cita anual también han asistido autoridades políticas como Manuel Jesús Barón, alcalde de Antequera, y Ana Carmen Mata, secretaria general de Familias de la Junta de Andalucía. Asimismo, la patronal andaluza ha destacado el esfuerzo que está realizando todo el sector para prestar la mejor atención a las personas mayores más vulnerables, a pesar de tener dificultades serías de recursos materiales, humanos, económicos. En esta línea, también ha reivindicado una financiación justa, acorde a los costes reales de los servicios, el sector va a precisar un incremento de un 25% de inversión pública para garantizar la sostenibilidad del sistema y poder amortiguar el impacto de los costes derivados de un contexto inflacionista. Tras la asamblea general ordinaria, ha tenido lugar la electoral, en la que ha resultado reelegido como presidente para los próximos cuatro años, Andrés Rodríguez, en representación de Macrosad. Durante su discurso, ha agradecido el apoyo y confianza depositados por parte de la Junta Directiva y de los asociados “para poder defender, gestionar y representar los intereses del sector en los momentos más difíciles de nuestra historia reciente. Estamos ya en un proceso de transformación sectorial y trabajaremos de forma incansable en generar mecanismos y escenarios para la mejora de la eficiencia y competitividad de nuestros asociados, de cara a un nuevo contexto social, económico y político en Andalucía”. Junto a Andrés Rodríguez, la nueva Junta Directiva ha quedado constituida de la siguiente manera: Patrocinio Wals (El Yate); David Molina (Avita Servicios Geriátricos); Enrique Rodríguez, (Grupo Reifs); Rafael Peinado (Grupo Gestión Profesional); Antonio Carrera (Vitalia); Alejandro González (Pro-Humanitas); y Silvia Luque (Los Tulipanes). En el encuentro, también se ha rendido un emotivo homenaje en memoria de Antonia Gutiérrez, recientemente fallecida, y que durante 4 años ocupó el cargo de vicepresidenta de CECUA. Por su parte, Cinta Pascual, presidenta de CEAPS (Círculo Empresarial de Atención a Personas), ha dedicado unas emotivas palabras lamentando su pérdida y destacando que “era una mujer con fuerza. Tenía las ganas de tirar hacia delante, una gran persona y una amante de nuestro sector”. Para concluir, el presidente de CECUA ha agradecido el apoyo y la gran respuesta que ha tenido el encuentro “lo que demuestra la unidad y compromiso de un sector con gran vocación de servicio”. Asimismo, ha tendido la mano al futuro gobierno de Andalucía “para consensuar, pactar y articular un diálogo que permita la sostenibilidad de un sector profesional, encontrando soluciones reales, para abandonar el vagón de cola del sector sociosanitario español”. Por último, Andrés Rodríguez ha subrayado que “la sociedad espera que sus dirigentes apuesten de manera decidida por consolidar y dignificar el cuidado” y, aunque valoró el esfuerzo de todas las administraciones, “no podemos conformarnos con medidas insuficientes, por lo que deben dotar al sector de mejores recursos, y tomar medidas estructurales para paliar el impacto de la inflación”. CECUA, Círculo Empresarial de Cuidados a Personas, organización de referencia andaluza de CEAPs, Círculo Empresarial de Atención a las Personas, a nivel nacional. La patronal atiende, en la actualidad, a 21.389 usuarios y usuarias, con más de 8.198 profesionales y 159 centros. Desde su constitución, trabaja para mejorar la atención en el cuidado de las personas, aumentar su bienestar y felicidad, buscando la calidad de los servicios....
    • La solución está en los tejadosLa solución está en los tejados
      10 junio 2022Soluciones integrales de autoconsumo con energía solar en el centro de Andalucía adaptadas a las necesidades de cada persona o empresa “España debería construir un panel solar masivo. Podría suministrar energía a toda Europa”, Elon Musk, CEO y arquitecto de productos de Tesla. No es la primera voz autorizada que ve en España el potencial suficiente para convertirse en la dinamo de Europa, y sin embargo apenas aprovechamos este modelo energético. Musk destaca que para que esto sucediese deberían crecer las inversiones en infraestructuras y así aprovechar todo el potencial solar de España. Esta apuesta por la energía solar, llevaría a España a alcanzar la autosuficiencia energética al mismo tiempo que poder distribuir en Europa con lo que esto supondría a nivel económico. Pero la energía solar, no solo es la solución como país, sino que también aporta soluciones a nivel doméstico/usuario que están lejos de alcanzar todo su potencial. En este contexto son muchas las empresas que nacen conscientes del creciente interés de los ciudadanos por consumos más responsables y el ahorro en la factura de la luz. Esta inquietud ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos tiempos fruto a la situación del mercado energético, donde los precios de la energía marca nuevos registros históricos constantemente, pasando de un precio medio de 40,4€/MWh en 2020 a 212,3 €/MWh en 2022. La energía solar es la más justa La energía fotovoltaica aporta soluciones de autoconsumo más justas con el planeta y nuestros bolsillos, eso es la sostenibilidad reducir la huella de nuestro consumo en el planeta a la vez que construimos comunidades más justas. Los españoles tienen claro que apostar por el autoconsumo solar, permitiría ser más responsables en sus consumos al mismo tiempo que aprovechar sus tejados para ahorrar considerablemente en la factura de la luz, ya que las placas solares pueden reducir hasta un 80% la factura de la luz. RLC Fotovoltaica, con sede en Benamejí (Córdoba) comparte esa inquietud ciudadana, y aseguran que, si a los españoles les dieran la oportunidad de instalar placas solares de forma sencilla sobre sus tejados, ocho de cada diez lo harían sin dudarlo. Para dar respuesta a las inquietudes ciudadanas y facilitar los trámites, RLC Fotovoltaica se encarga de todos los aspectos relativos a la instalación de placas solares, tramitación de subvenciones y otros trámites administrativos. Raúl Leiva, gerente de RLC Fotovoltaica empresa de referencia en el centro de Andalucía, destaca que “los trámites administrativos no pueden frenar el aprovechamiento del sol, por ello hacemos más fácil todo el papeleo” en este consumo destaca que “se está experimentando una trasformación del modelo de consumo”. Desde RLC Fotovoltaica, destacan que “la revolución solar comienza en el tejado de cada casa” para que sea posible democratizar esta energía resaltan que “para ello debemos hacer más accesible el acceso a las ventajas de esta energía y facilitar cada trámite”. Desde RLC Fotovoltaica ponen en valor el potencial de Andalucía, con 3.300 horas de sol al año, y lamentan que “aprovechamos una parte mínima”. Concluyen, que prestan servicios integrales para particulares, instalaciones aisladas, empresas, explotaciones agrícolas, comunidades de vecinos, mantenimientos, etc., con un único objetivo “aprovechar hasta el último rayo de sol”....




  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
redaccion@cronicacentrodeandalucia.com
  • Alameda
  • Antequera
  • Badolatosa
  • Benamejí
  • Cabra
  • Carcabuey
  • Casariche
  • Cuevas Bajas
  • Cuevas de San Marcos
  • Doña Mencía
  • Encinas Reales
  • Estepa
  • Fuente de Piedra
  • Herrera
  • Humilladero
  • Iznájar
  • La Roda
  • Lucena
  • Luque
  • Mollina
  • Monturque
  • Moriles
  • Palenciana
  • Pedrera
  • Priego de Córdoba
  • Puente Genil
  • Rute
  • Sierra Yeguas
  • Villanueva de Algaidas
  • Villanueva de Tapia
AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES | QUIENES SOMOS · Crónica Centro de Andalucía 2021
-

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Crónica Centro de Andalucía
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies