La plaza de toros de Benamejí (Córdoba) volverá a acoger los días 5, 6 y 7 de agosto este importante espectáculo cultural, con un reparto de más de 120 artistas locales pertenecientes al tejido cultural benamejicense, dando vida a la más romántica historia escrita por los Hermanos Machado.
La plaza José Ramón Parrado Cano en Casariche fue testigo de un pequeño adelanto del macroespectáculo cultural que regalará al espectador tres mágicas veladas de verano. “La Duquesa de Benamejí” propone a los vecinos y vecinas del centro de Andalucía disfrutar una cita con el teatro, cante, baile, tradiciones, historia y los caballos.
El acto de presentación contó con la participación de Basilio Carrión, alcalde de Casariche, Miguel Ángel Sánchez y Gonzalo García, concejales de participación ciudadana y cultura en Benamejí, y José Luna, director de “La Duquesa de Benamejí”. Durante la presentación el AM Teatro Embrebambalinas realizó un pequeño sketch para mostrar a los asistentes una muestra de las emociones que vivirán en lo que será un viaje en el tiempo a una España de nobles y bandoleros.
Basilio Carrión, destacó “la apuesta de trabajo en equipo que desde la Fundación Tierras de José María “El Tempranillo” se viene realizando, poniendo en valor la cultura y el patrimonio de la comarca” en esta línea invitó a todos sus vecinos a desplazarse a la vecina localidad para “disfrutar un importante espectáculo” sin necesidad de acudir a las capitales de provincia.
Por su parte, Miguel Ángel Sánchez, agradeció el interés y predisposición de Casariche por acoger esta presentación “es importante seguir trabajando en red y creando sinergias en pro de la dinamización de nuestros pueblos” destacó que el montaje de esta edición “viene con multitud de novedades que llevarán la experiencia del espectador a otra dimensión”.
José Luna, adelantó que la edición 2022 llega con nuevas participaciones y multitud de cambios en el reparto “cada edición se renueva para regalar al espectador nuevas emociones” en esta línea destacó que “se cuenta con la participación de 120 artistas locales, cada uno de ellos y ellas, único y muy bueno en su disciplina lo que garantiza la excelencia” para concluir puso en valor que “este año tendremos banda sonora propia de la mano de la Agrupación Musical La Santa Cruz”.
Entradas a la venta
Las Entradas están a la venta con un precio de 8€ hasta el próximo 29 de julio y se pueden adquirir en donticket.es y en la red de centros temáticos de las Tierras de José María El Tempranillo. En taquilla tendrán un precio de 10€. El espectáculo podrá verse los días 5,6 y 7 de agosto a las 22:00 h en la plaza de toros de Benamejí y está previsto alcanzar los 2000 espectadores.