El PSOE de Benamejí destaca la capacidad de dar respuesta que ha tenido al frente del ayuntamiento de Benamejí, para afrontar los problemas sobrevenidos en los tiempos más difíciles de nuestra historia reciente.
Carmen Lara, candidata a la alcaldía, lleva meses manteniendo encuentros con diferentes colectivos del municipio para hacer balance de este mandato de gestión pública y poner en común las prioridades para los próximos cuatro años.
En esta ocasión el encuentro ha sido abierto a todos los vecinos y vecinas de la localidad, en el salón de actos del Hogar del Pensionista, acompañada por Carmen Arjona y Juan Antonio Gómez, concejales socialistas en el equipo de gobierno actual, con quienes ha desgranado algunas de las inversiones y actuaciones realizadas.
Carmen Lara, en el arranque del encuentro puso en valor, el trabajo realizado por los dos ediles que le acompañan en la presentación y que no forman parte de la candidatura para las próximas elecciones municipales de quienes ha destacado su “compromiso, sensibilidad y dedicación por Benamejí y su gente, siendo un ejemplo de lo que debe ser un político de pueblo”.
Arjona y Gómez, destacaron “la capacidad de maniobrabilidad como una de las mayores virtudes que puede tener un político al frente del ayuntamiento” en ese sentido valoraron de sus compañeros “la generosidad para priorizar en lo verdaderamente importante en detrimento de otros proyectos”.
Lara puso de manifiesto la sensibilidad de su equipo durante los momentos más duros de la pandemia, en esta línea destacó los esfuerzos realizados en limpieza urbana, en salud o educación, a pesar de no tener competencias en estas dos materias.
Durante su intervención destacó la apuesta realizada en agricultura y caminos, multiplicando por cinco la inversión en guardería rural y poniendo en valor el arreglo de multitud de caminos.
En materia deportiva valoró las importantes inversiones realizadas para la renovación y mejora de las instalaciones como el campo de fútbol, pistas de pádel o gimnasio municipal. En materia cultural destacó la importancia de la adquisición por parte del ayuntamiento del antiguo solar del convento, el inicio de los trabajos en el Espacio Cultural, o el desarrollo del proyecto Benamejí Bandolera que ha dado un nuevo paso en el producto de turismo experiencial ligado al bandolerismo.
Para concluir enfatizó en la apuesta realizada por hacer de Benamejí “un pueblo más amable con las personas que lo habitan o visitan, apostando por la eliminación de barreras arquitectónicas, embellecimiento urbano y las zonas verdes” en esta línea concluyó que está demostrado “que esta apuesta tiene un efecto positivo en la salud física y mental de todos y todas”, finalizó destacando las actuaciones realizadas en el parque José Ropero, paseo Reina Sofía, calle José Marrón, parque de La Grieta o el parque infantil del recinto ferial.