Benamejí reconoce la labor de los benamejicenses del año 2022

Benamejí celebró el Día de la Villa de Benamejí reconociendo la labor de personas y entidades destacadas en el ámbito académico, deportivo, cultural, empresarial y social. La cita que durante las dos últimas ediciones se vio aplazada por motivos de seguridad y salud, esta edición se celebró el 26 de marzo en el Salón Don Cristóbal.

El acto fue guiado de manera magistral por José Luna, y contó con las intervenciones de Carmen Lara, alcaldesa de la localidad, Antonio Ruiz, presidente de la Diputación de Córdoba, y Miguel Ángel Sánchez, concejal de fiestas y participación ciudadana.

La gala arrancó con la presentación del vídeo “Benamejí”, editado por 82 consejos, donde se recogen valores, sentimientos y expresiones que muestran la esencia de este dinámico municipio del sur de la provincia de Córdoba.

Cada 26 de marzo se celebra el día de la Villa de Benamejí, efeméride que conmemora que un 26 de Marzo de 1549 Don Diego de Bernuy dotara de carta puebla a esta localidad de la Subbética. Por ello, ese día se entrega los galardones a las mujeres y hombres que por su quehacer diario engrandecen al municipio desde diferentes ámbitos.

Esta edición se entregaron las distinciones “Benamejicenses del año” a María Pilar Campos, como Hija Adoptiva de la Villa de Benamejí; a José Sánchez Quevedo, como Benamejicense en la Historia; a Machilán SL, por su trayectoria empresarial; al Club de Lectura del Centro de Día, en el apartado de iniciativa social; a Francisco Artacho, en el ámbito de la participación ciudadana, y a Francisco Trujillo como embajador del año.

La gala también reconoce la labor de los mejores expedientes académicos del municipio, en esta ocasión se reconoció en bachiller a Francisco Ramírez Pacheco; en secundaria a Gracia María Gómez Crespo y Arturo Arjona Muñoz, y en primaria a Rosa Cuevas Ramírez, Nuria Pato Lara y José Sánchez Morán.

Ruiz ha señalado sobre la celebración que “se trata de una oportunidad única de reconocer el esfuerzo de los y las benamejicenses en unos tiempos muy difíciles, ya que fruto de ese compromiso, este municipio, al igual que el resto de pueblos de nuestra provincia, ha sido capaz de superar la pandemia”.

El máximo responsable de la Diputación felicitó “a los vecinos y vecinas que son hoy homenajeados por su pueblo, consciente de que este tipo de acciones contribuye a generar compromiso social y vinculación con el territorio”.

Carmen Lara, incidió que estos premios homenajean “la cultura del esfuerzo y el compromiso, la del altruismo y el voluntariado, el darlo todo sin esperar nada a cambio, hoy rendimos homenaje al trabajo anónimo que se convierte en admiración por todas y todos”

Tras dedicarle unas palabras a cada uno de los premiados, Lara concluyó “estoy convencida de que formamos el mejor equipo y estamos preparados para escribir juntos nuevas e ilusionantes páginas en nuestra historia”.

Miguel Ángel Sánchez, visiblemente emocionado al encontrarse su padre entre los homenajeados, hizo un emotivo discurso en el que destacó que “lamentablemente vivimos unos tiempos muy grises, y actos como este nos cargan las pilas, y ponen luz a un mundo que necesita energías renovadas. Hoy no es un día para la complacencia, pero sí para un análisis justo y sincero que nos permita avanzar desde nuestra esencia, con un apasionante horizonte por el que luchar”.


Últimas noticias