Los Ayuntamientos del centro de Andalucía celebran desde casa la festividad de San Marcos. Muchos son los consistorios que han desarrollado un plan alternativo de actividades que poder desarrollar desde el confinamiento a la par que han pedido a través de las distintas redes sociales prudencia y responsabilidad. Benamejí, Casariche e Iznájar son ejemplo de esta circunsatancia.
Benamejí ha celebrado un concurso de hornazos donde los vecinos y vecinas han enviado imágenes de esta tradición elaborada en casa. La alcaldesa del municipio Carmen Lara Estepa en un vídeo-comunicado emitido en el Facebook del Ayuntamiento de Benamejí recordaba que “este año debemos celebrar un San Marcos distinto, pero os invito a disfrutarlo en el hogar junto a las personas que estáis compartiendo el confinamiento. Debemos mantener la misma ejemplaridad y responsabilidad que, hasta ahora, no podemos bajar la guardia”
Iznájar también ha promovido la realización de las tradicionales “pavitas de San Marcos” para continuar transmitiendo esta cultura de padres a hijos. Con esta actividad Lope Ruiz, alcalde de Iznájar destaca que “se pretende con esto que no interrumpamos las tradiciones de nuestro pueblo, aunque para ello nos veamos obligados a adaptarlas a las circunstancias que nos ha tocado vivir en estas semanas”.
Ruiz ha pedido a la población responsabilidad para “no descuidar ni un solo momento la importancia de la prevención y la distancia social” concluyó incidiendo en la importancia de apostar por el comercio local en estos momentos.
En Casariche otro de los municipios del centro de Andalucía con gran arraigo de esta celebración. El Ayuntamiento de Casariche para disuadir las posibles celebraciones ha publicado un comunicado en su web donde ha invitado a los vecinos a disfrutar “un San Marcos familiar y hogareño, así como agradeceremos que también ese día mantengan la ejemplaridad que hasta ahora nos están demostrando y eviten caer en la tentación de reunirse en cocheras, domicilios o locales, ya que, como es sabido por tod@s, están prohibidas todas las reuniones o celebraciones que supongan la concentración de más personas que las que habitualmente viven en cada hogar”.