Alberto Aguilar: “Creo que hemos perdido una oportunidad única”

Alberto Aguilar Leiva (Benamejí, 1984) tras una exitosa carrera profesional, donde tras salir de su localidad natal, ha defendido la camiseta del Málaga CF, Getafe CF, Granada 74, Albacete Balompié, Córdoba CF, SD Ponferradina, Western Sydney Wanderes (Australia), Anathosis Famagusta (Chipre) y FC Cartagena, vive esta atípica temporada en el Antequera CF, donde llegó en la temporada 2019-20.

El veterano jugador que actualmente vive en su Benamejí natal, habla para Crónica Centro de Andalucía sobre este inusual final de temporada.



Quien diría que ibas a pasar por una crisis sanitaria así ¿Dan ganas de dar a reiniciar el 2020?

Quien nos lo diría a todos más bien, ojalá se pudiera borrar todo esto y que solo hubiera sido una mala pesadilla, pero me temo que es la realidad y hay que afrontarla de la mejor manera posible.

Es inevitable hablar del confinamiento ¿cómo se organizan en casa estos días?

Pues desde los primeros días, nos organizamos como si estuviéramos haciendo la vida que hacíamos anteriormente, nos levantamos temprano, mi mujer hace su trabajo, y yo estoy liado con un proyecto que tengo que hacer para terminar un grado superior de deportes que estoy terminando y los peques sus tareas del cole. Por la tarde hacemos entrenamientos, algunos días individuales y otros en familia. Nos organizamos bien y eso nos ayuda a pasar los días entretenidos.

Acostumbrado a una vida de entrenamiento en grupo y viajes ¿cómo ha sobrellevado esta situación sin poder salir de casa?

Los entrenamientos no los he dejado, es más durante el confinamiento he descansado menos días que antes, pero sí que es verdad que la intensidad no es lo mismo. Se echa de menos los partidos de los fines de semana, pero bueno, también estoy aprovechando lo que no he podido durante mi carrera de estar con mi familia y hacer cosas juntos los fines de semana aunque sea dentro de casa.

Esta situación ha cambiado nuestros hábitos, de las actividades nuevas que ha incorporado a su rutina ¿qué le gusta más?

El valorar más las cosas, el aprovechar un simple desayuno con mi familia o una cena, sin el estrés que normalmente llevábamos antes de todo esto.

Es probable que esta situación nos cambie para siempre ¿qué lecciones cree que aprenderemos?

Mi experiencia en el extranjero me ayudo a valorar las cosas mucho más, como ya he dicho antes, tomar una simple caña con dos amigos o estar un rato con la familia tranquilamente viendo una peli. Este virus nos hace ver que teniendo salud tú y tus seres más cercanos, ya deberíamos valorarlo. Por desgracia hay mucha gente que no tienen el privilegio de tener salud.

Ante la incertidumbre del desenlace de la temporada ha estado entrenando en casa ¿cómo se ha adaptado a esta circunstancia?

Perfectamente, las cosas a veces es de la manera que queramos verlas, siempre hay maneras de poder sacar rendimiento a lo que se hace. Si es lo que toca entrenar dentro de casa pues hacerlo con ilusión que es la clave de todo.

La RFEF cancela el fútbol no profesional y habrá playoff de ascenso exprés en 2ªB y 3ª ¿qué le parece la decisión tomada?

Tenían que tomar una decisión y tomaran la que tomaran sería criticada. Han decidido esa pues acatarla y ya está. Los que se han quedado fuera del playoff, pues que hubieran ganado más partidos para estar entre los cuatro primeros, ahora de nada sirve quejarse.

¿Tienen en Antequera la sensación de oportunidad perdida?

Por supuesto, tenemos una de las mejores plantillas del grupo, pero no hemos estado a la altura, la primera vuelta hemos tirado muchos partidos y creo que hemos perdido una oportunidad única, a dos partidos podríamos haber tenido muchas opciones.

Tras una dilatada trayectoria deportiva ¿Cuál ha sido la experiencia que más te ha marcado personalmente y profesionalmente?

Mi año en Australia fue brutal en cuanto a experiencia en general, tanto para el fútbol como para la vida en general.

Ha tenido la oportunidad de compartir vestuario con muchísmo talento ¿Qué entrenador y jugador le han marcado más?

No te podría decir uno, pero he aprendido de muchos, SCHUSTER, BAKERO, TAPIA, PEPE MURCIA, LAUDRUP, PACO JEMEZ y de muchos más, cada uno me ha aportado algo, muy agradecido a todos. Jugadores por decirte uno Diego Costa por su manera de jugar, luego he tenido mucha suerte de estar con grandes profesionales.

Se nota que te cuidas y aún puedes tener cuerda para rato, es inevitable con el paso de los años pensar en otros retos ¿te ves entrenando?

Si ese será uno de mis nuevos retos, me queda sacarme el nivel 3 y ya podré entrenar, aunque todavía me gustaría seguir jugando.

Vivimos momentos complicados qué mensaje lanzarías a los lectores de Crónica Centro de Andalucía.

Que intentemos ser felices, vivir el día a día con humildad y sin hacer daño a nadie, valorar todo lo que realmente importa y no perder el tiempo en cosas insignificantes, la vida es muy bonita como para dejar pasar el tiempo.

Gracias por tu tiempo y suerte en tus próximos retos.


Últimas noticias